- Política
El diputado local, Santiago Sesín Maldonado, desconoció a Tomás Orea Albarrán como coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, por falta de calidad moral para ser un verdadero representante de los ideales de la izquierda.
En rueda de medios, desmintió la versión que se ha soltado de que va a cambiar de partido o que pretenda declararse como diputado independiente; “yo seguiré siendo un representante y un diputado que reconozca al PRD como su instituto político, mi vida política ha sido desde mis inicios en esta expresión política, por eso me siento obligado en externarle a la gente que en esta LXI legislatura si existe un perredista que exigirá, como lo ha hecho hasta hoy, respeto a las minorías, mayor atención a las clases más desprotegidas… seguiré siendo del PRD, pero no del PRD de membrete, sino de la verdadera izquierda”.
En ese sentido, aceptó que quiere ser un político referente de la izquierda tlaxcalteca y no un representante que sin analizar su voto siempre quiera quedar bien con el PRI, en clara referencia a Orea Albarrán, cuya postura es “lamentable”.
“Claro que aspiro a ser referente de la izquierda, a tener la calidad moral para hacer eco de las voces que no pueden ser escuchadas, pero primero debo reconocer públicamente que esa calidad moral radica en la gente, en la gente que hoy no se siente representada dignamente, en la gente que sobrevive al día, con menos de un salario mínimo, en la gente que escucha discursos del ‘año de la consolidación’ pero no ve reflejada esa ‘realidad’ en sus bolsillos”, dijo.
“El líder moral no puede estar negociando o avalando todo lo que le interese al PRI, el verdadero líder moral de la izquierda está allá afuera en el campo, en la fábrica, en la combi, en un salón de clases, ahí están, esperando a que surja un liderazgo, para eso trabajo, para ser esa persona”, añadió.
Sesín Maldonado recordó que él ha denunciado públicamente y en tribuna temas como el robo de más de 20 toneladas de fertilizante de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), hasta la presentación de una iniciativa para conformar una mesa especializada para atender los delitos contra periodistas en el ámbito estatal, “pero en ambos casos el silencio ha sido la respuesta de mis compañeros diputados”.
“En los casos de SEFOA, SESA y SECTE he pedido la comparecencia de los titulares para explicar desde el desvió de recursos, la falta de atención a pacientes con insuficiencia renal y la falta de respeto al Poder Legislativo, al impedir el acceso a un espacio público a un diputado, como sucedió cuando la titular de la SECTE, Gisela Santacruz, giró instrucciones para obstaculizar el ingreso del legislador Refugio Rivas de Movimiento Ciudadano”, en enfatizó.
Afirmó que su ocupación principal es la de culminar los trabajos en la Comisión de Asuntos Migratorios con una iniciativa que contemple todas y cada una de las problemáticas que fueron expuestas en las mesas de trabajo que se realizaron a lo largo del primer periodo ordinario de sesiones.
“Por supuesto que otra de nuestras tareas permanentes, será la de continuar fungiendo como portavoz de aquellos grupos que no han sido debidamente atendidos, nadie puede estar por encima de la ley, pero tampoco nadie puede ser sujeto a la violación de sus garantías, a través de la interpretación errónea o sesgada de un estado de derecho”, concluyó.