• Congreso
  • e-consulta
Solicita la presidencia del Comité de Finanzas y Fiscalización al titular del OFS que presente el informe de cuentas públicas de 2013

En lo que fue la décimo cuarta reunión de trabajo de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado que preside el diputado Salvador Méndez Acametitla, solicitó al auditor de Fiscalización Superior Luciano Crispín Corona Gutiérrez, que presente el informe de las cuentas públicas de 2013 de todos los entes fiscalizables, antes de que venza el plazo acotado para el  próximo 31 de mayo, de esta manera  como consecuencia, el auditor Corona Gutiérrez se comprometió a presentarlo el próximo viernes 30 mayo; al mismo tiempo el titular del OFS informó a la Comisión que existe bajo cumplimiento en la entrega de la cuenta pública de los municipios correspondientes de 2014.

En este sentido, dijo que a la fecha 19 municipios han entregado la cuenta pública de enero de 2014; 15 del mes de febrero; 10 del mes de marzo y únicamente cinco se encuentran al corriente con la entrega de su cuenta de los meses de enero a abril de 2014 y que son:  Amaxac, Apizaco, Ixtacuixtla, Tzompantepec y Xaloztoc.

Corona Gutiérrez, refirió que entre los argumentos de las autoridades municipales para justificar el atraso en entrega de la cuenta pública del presente ejercicio fiscal están la entrega a destiempo del equipo de computo; la ausencia del proceso de entrega-recepción; Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y la no formulación de su Plan de Desarrollo Municipal 2014-2016; respecto de este último documento, comentó que solo el 50 por ciento de los municipios ha cumplido con la entrega del mismo.

Respecto de la entrega de la cuenta pública de los municipios correspondiente a 2013, señaló que  persiste la negativa por cumplir con la entrega de al menos una cuenta pública de los municipios de Acuamanala, Apizaco, Papalotla, Sanctorum y Tenancingo, lo que se adelantó se verá reflejado en el informe de resultados que se entregará a la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

En otro orden de ideas, el auditor informó a los integrantes de la Comisión d Finanzas y Fiscalización que alrededor del 40 por ciento de las pasadas administraciones municipales dejaron adeudos pendientes a pesar de que existía el presupuesto destinado para cubrir los compromisos contraídos con diversos proveedores; gastos que al momento no han sido cubiertos por las actuales administraciones municipales.

 

Tags: