• Municipios
  • e-consulta
Todo bajo el marco de las actividades conmemorativas de la llamada Jornada Tlaxcalteca del siglo XVI

Totolac, Tlaxcala 06 junio 2014.- En el marco de las actividades conmemorativas de la llamada Jornada Tlaxcalteca del siglo XVI, Erasmo Atonal Ortiz, presidente municipal de Totolac, realizó el anuncio de la creación de un museo en  Quiahuixtlán, como un espacio que impacte de manera positiva en la identidad de los vecinos de esa comunidad totolaquense, y contribuya a fortalecer el tejido social del municipio.

Un anuncio que fue atestiguado y aplaudido por autoridades y estudiantes del Cecyte que asistieron a la conferencia dictada por Jaime Sánchez Sánchez, coordinador de Historia de la  investigador del la Sociedad de Geografía, Historia, Estadística y Literatura del Estado de Tlaxcala, quien dictó la conferencia “La importancia de Totolac en la historia de Tlaxcala”, evento realizado en la explanada de los cuatro señoríos, en la cabecera del municipio de Totolac.

Allí el investigador disertó sobre aspectos relacionados con la participación de vecinos de los antiguos señoríos tlaxcaltecas, tres de los cuales ahora forman parte de la municipalidad de Totolac, datos que fueron escuchados con interés por los presidentes de Ocotelulco Silvestre Aquiahuac Toledo y de Quiahuixtlán Julio Zempoalteca León, ya que se trataba de la historia de sus propias comunidades.

Al término de la conferencia de Sánchez Sánchez, Atonal Ortiz se dirigió al ponente y al público asistente para comunicarles que se encuentran avanzados los trabajos de acondicionamiento de un espacio en la presidencia de comunidad de Quiahuixtlán, mismo que será destinado a albergar un museo comunitario, y llamó a los vecinos a que participen aportando objetos antiguos para conformar el acervo que se exhibirá en ese recinto.

Finalmente, Atonal Ortiz, resaltó la importancia que tiene para su administración este tipo de eventos, en los que se conjuntan los esfuerzos de los gobiernos estatal y municipal, para poder brindarle a la ciudadanía la oportunidad el privilegio de conocer la información directamente de voz quienes han realizado las investigaciones.

 

Tags: