­
  • Política
  • Leonel Tlalmis / El Sol de Tlaxcala
Silvano Garay, diputado del PT, aseguró que nunca buscaron desaparecer a la Comisión Permanente.

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) dio un revés jurídico a la acción de inconstitucional promovida por el "G-12", integrado por los diputados de oposición, el representante del Partido Trabajo (PT), Silvano Garay Ulloa, reculó y aseguró que nunca calificaron a la Comisión Permanente como espuria.

Indicó que este grupo de legisladores nunca tuvo la intención de quitar la actual Comisión Permanente presidida por el perredista Juan Ascensión Calyecac Cortero, sino solo sentar un precedente de que el PRI y sus aliados hicieron las cosas mal.

"Yo siempre supe que esto no iba a prosperar, pero no podíamos quedarnos con las manos cruzadas", aseveró.

"El punto no era quitar una Comisión Permanente o poner otra, solo queríamos sentar un precedente, o sea, en dos meses y 15 días la Corte no iba a resolver porque era un acto materialmente imposible de reparar, pero la Corte no es la última instancia, hay otras", refirió.

Aunque en reiteradas ocasiones los opositores calificaron a la Comisión Permanente como espuria, Garay Ulloa negó en esta ocasión que hayan ocupado ese calificativo, "pues yo nunca he dicho eso, nadie ha dicho eso y si alguien lo manifestó, hay que preguntárselos, pero yo nunca dije eso".

El legislador petista insistió que lo único que buscan es generar un precedente jurídico que demuestre que quienes votaron la integración de la Mesa para el periodo de receso incurrieron en un error y adelantó que continuarán en esa dinámica, para lo cual días atrás tramitaron un amparo ante la justicia federal, como parte de las acciones alternas que han emprendido, aunque no reveló más detalles de este acto.

Lamentó el llamado realizado por el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (Jcycp), Marco Antonio Mena Rodríguez, quien pidió a los opositores que se pongan a trabajar, pues aseveró que esto es imposible cuando el PRI y sus aliados han sido totalmente excluyentes en todos los sentidos.

Mientras tanto, ayer el panista Julio César Hernández Mejía, finalmente accedió a presentarse a la sesión de la Comisión Permanente, espacio que se había negado a ocupar luego de que su bancada haya calificado a esta comisión como espuria.

Al término de la sesión rechazó que con su participación en la sesiones, Acción Nacional esté validando la integración de esta mesa, pero pidió al presidente de la Jcycp mostrar mayor congruencia en sus comentarios a través de una inclusión real de las bancadas y representantes de los diferentes partidos políticos.

Hernández Mejía aseveró que desde la semana pasada intentó incorporarse a la Comisión Permanente, pero por cuestiones de salud no le fue posible.

 

 

Tags