- Gobierno
Piden transportistas al jefe del ejecutivo estatal que al trasporte también “llegue el desarrollo para todos” tras solicitar una prórroga en el pago de refrendos para el mes de diciembre, ya que por lo menos son mil 700 de cinco mil unidades las que se encuentran en buenas condiciones, empero no han refrendado porque su tiempo de vida útil feneció.
Al respecto, Luis Texis Hernández integrante de la Unión por la Defensa del Transporte del Estado, puntualizó que debido a que la situación económica por la que atraviesa ese gremio no les permite comprar en estos momentos unidades nuevas ya que tienen un valor promedio de 366 mil pesos cuando se paga al contado y si lo realizan a crédito tendrían que pagar poco más de 650 mil pesos.
Durante su visita al Congreso local, sostuvo; “le pedimos al Gobernador que nos entienda, que nos escuche…le estamos pidiendo que en el trasporte llegue el desarrollo para todos porque somos un sector numeroso donde también le pedimos que interceda por nosotros”.
Luego de acalorada reunión con el diputado y Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso local Javier Vázquez Sánchez, resaltó que solicitaron del legislador su intervención ante el Gobierno del Estado para que les dé un plazo de unos meses para poder renovar su parque vehicular.
Resaltó el transportista la urgente necesidad de que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Estado (SECTE) les permita refrendar sus unidades de modelos atrasados las que suman poco más del 20 por ciento del parque vehicular ya que está por vencerse el plazo en el mes de julio próximo.
Solicitaron los transportistas que el aplazamiento para el pago respectivo sea para el mes de diciembre; “son mil 700 unidades al hacer el refrendo le traeremos a finanzas una gran cantidad en millones de pesos…no estamos pidiendo algo que no esté a su alcance del gobierno del Estado”.
Finalmente adelantó, que en el siguiente año habrán de pedir al Congreso del Estado que se haga una reforma a la Ley de transporte, para que las unidades que tengan que ser renovadas sean aquellas con 15 años de antigüedad ya que hay muchas de ellas que tienen 10 años de vida en el servicio que se encuentran en buenas condiciones.