- Tlaxcala
Acorde con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), el estado de Tlaxcala decayó en su producción industrial en el primer trimestre de este año un 4.90 por ciento, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional como los que sufrieron contracciones en el sector secundario de la economía.
El dato de la dependencia federal revela que el trimestre que corresponde a enero, febrero y marzo sólo 15 entidades federativas registraron incrementos que superaron la media nacional que se ubicó con un avance de 1.70 por ciento, dentro de las cuales en seis el aumento en la producción industrial supero un digito.
El estado que mejor desempeño tuvo con respecto es el de Chiapas que logró un avance del 21.31 por ciento, seguido muy de cerca por Baja California Sur que obtuvo un aumento del 19.37 por ciento, en tercer sitio se colocó Aguascalientes con el 19.36 por ciento, enseguida Michoacán con un 12.94 por ciento y en la quinta posición se ubicó Colima con el 12.82 por ciento.
En el caso contrario, las entidades federativas que tuvieron el peor dinamismo en cuanto a su producción industrial la encabeza el estado de Nayarit con un caída del 16.07 por ciento, le siguió Morelos con una contracción de 6.96 por ciento, en el tercer sitio se ubicó Puebla con el 5.50 por ciento y el cuarto pésimo desempeño en la actividad fue para Tlaxcala con el 4.90 por ciento.
En otro apartado que corresponde al INEGI, señala que el último censo de población realizado arrojó que hay un millón 169 mil 936 habitantes, distribuidos en 60 municipios, de los que el 29.97 por ciento de la Población Económicamente Activa obtiene sus ingresos del sector industrial, por lo que los principales afectados se encuentran en esta importante actividad.