- Gobierno
El Congreso Agrario Permanente (CAP) de Tlaxcala reportó que entre 18 mil y 20 mil hectáreas de maíz, cebada y trigo han sido afectadas o se han perdido en la zona norponiente el estado, debido al exceso de humedad que han dejado el temporal de lluvias.
Así lo dieron a conocer el coordinador estatal del CAP, José Isabel Juárez Torres, y el líder de la Central Campesina Independiente (CCI), Claudio Flores Espina, quienes ante ello solicitaron a la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) que disponga de personal y equipo para hacer un recorrido por la zona, verifique los daños y determine qué apoyos se pueden entregar a los entre tres mil y cuatro mil ejidatarios que hasta el momento se han cuantificado como involucrados.
En rueda de prensa, Flores Espina mencionó que los municipios donde han encontrado sembradíos estropeados son Xaltocan, Domingo Arenas, Atlangatepec, Benito Juárez, Nanacamilpa, Calpulalpan e Españita, pero también en Ixtacuixtla, Nativitas, Tepeyanco, Cuapiaxtla y Huamantla, en las que todavía no se ha estimado el perjuicio económico.
Manifestó que la situación se agrava más para muchos productores que para el ciclo agrícola contrataron algún crédito y que lo tienen que seguir pagando “porque las financieras no perdonan”.
Por su parte, el secretario general de la Confederación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) en Tlaxcala, Alberto Ávila, mencionó que ante las pérdidas han tenido que reconvertir sus siembras a amaranto y que específicamente en Nativitas se ha estropeado la alfalfa para los animales.
Por ello, Juárez Torres y Flores Espina insistieron en pedir a la Sefoa que haga un recorrido para levantar un diagnóstico objetivo y abra centros de atención para los campesinos.