- Nacional
“La Ley de los Hidrocarburos es la más grave, es la entrega del Petróleo Mexicano a los extranjeros”, así calificó el Senador Manuel Bartlett el primero de los cuatro dictámenes que se discuten en el Senado, al mismo tiempo que reiteraba el rechazo absoluto de los legisladores petistas a la privatización de los energéticos mexicanos.
Aseguró que la ley en cuestión es inconstitucional, aún con las recientes modificaciones; producto de la reforma energética, señaló que el dictamen está constituido por una serie de mentiras, por ejemplo: “hablan de que están prohibidas las concesiones, sin embargo otorgan “licencias”, que es lo mismo. El petróleo deja de ser nuestro y va a ser de quienes cuenten con las concesiones”.
“Es una reforma que viola la Constitución, es un injerto neoliberal diseñado por las empresas transnacionales que ha sido aceptado mansamente por la presidencia de la República y de unos cuantos aquí sentados que ni siquiera lo conocen”, aseveró el Senador.
Durante su intervención, Bartlett Díaz denunció que el dictamen en discusión no prevé que los pueblos originarios perciban porcentajes de los beneficios económicos que obtengan PEMEX o las empresas privadas cuando los recursos del subsuelo comprendidos en sus territorios sean explotados.
Previo a su posicionamiento, al presentar un voto particular, Bartlett Díaz llamó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a discutir públicamente el amparo interpuesto por los petistas contra el procedimiento con el que fue aprobada la reforma constitucional en materia energética.
“Es obligación de la SCJN resolver con la mayor publicidad el tema del amparo que tenemos presentado. Si la SCJN no interviene, deja que el Legislativo quede sin control de constitucionalidad”, sentenció el Legislador.
De forma enfática, Bartlett Díaz advirtió a PRI y PAN que será de la forma más democrática como MORENA restablezca el orden constitucional que hoy está roto por los partidos del “Pacto”.
“¡No estamos de luto, estamos indignados! El pueblo de México se las va a cobrar a todos ustedes, ustedes van a ser barridos en las próximas elecciones”, concluyó de forma contundente el ex gobernador poblano.