- Educación
El Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) celebró su V aniversario y destacó la dignificación de la figura docente y la transparencia de las cuotas sindicales, ante la presencia de representantes estatales y nacionales, el cual incluyó la tradicional partida de pastel como parte de los festejos de un año más de trabajo en favor del sector educativo en el estado.
En un reconocido salón social de la capital del estado, el Coordinador Estatal del Sindicato, Magdaleno Trejo Meneses, indicó que en solo cinco años el sindicato de Trabajadores para la Educación (STE) tiene afiliados a 409 mil maestros y presencia en los 32 estados, de los cuales una parte importante de maestros tlaxcaltecas están agremiados a esta organización magisterial.
Durante su mensaje emitido, Magdaleno Trejo Meneses, coordinador estatal, recordó el 21 de julio de 2009 cuando Jacobo Hernández Corona congregó a mil 500 maestros, entre ellos a 37 tlaxcaltecas, “decididos a democratizar el magisterio y crear una nueva organización gremial que siguiera el ideal de la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas”, en franca alusión a la opacidad gremial del SNTE.
Trejo Meneses puntualizó: 'Somos un sindicato decidido a trabajar por la defensa real de nuestros compañeros, que al igual que nosotros tienen y siente el compromiso de ser parte integral de un sindicato que no venda la dignidad de sus afiliados'.
Agregó que el STE es una organización sindical decidida a transparentar las cuotas sindicales, rindiendo cuentas claras y transparentes del dinero de los trabajadores de la educación'.
Reconoció que la niñez mexicana tiene derecho a una educación de calidad, de clase mundial, por lo que se preocupa que sus agremiados cuenten con el perfil adecuado y se actualicen permanentemente.
Frente a los representantes de la Secretaría Nacional, Trejo Meneses se pronunció por la defensa de los derechos del magisterio y de “una educación con calidad, de clase mundial, la actualización y profesionalización de los docentes… no más cacicazgos y a favor de la reivindicación del pueblo”.
Por su parte el consejero político del STE, Sergio Suárez Llamas recalcó el carácter plural del STE e, incluso, los acuerdos con todos los partidos políticos, las instituciones educativas de los estados y los gobiernos estatales y federal: “acá tienen cabida todas las ideologías, tenemos relaciones institucionales con todos los gobiernos, trato igual con las autoridades y partidos políticos y el apoyo incondicional del Secretaria de Educación”, al mando de Emilio Chuayfett Chemor.
El STE logró en poco tiempo corto la toma de nota ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, desde donde “todos los dirigentes están autorizados para defender los derechos de los maestros”.
Actualmente el STE entabló relaciones con el ISSSTE y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para entregar el listado de afiliados e ir concretando los derechos.
“El STE y la base en Tlaxcala es ejemplo del nuevo manejo de los asuntos sindicales, tenemos mayores relaciones con todos los sindicatos y todos los partidos políticos, entendemos que en estos tiempos todos podemos coexistir”, concluyó.