• Municipios
  • e-consulta
Se busca disminuir riesgos, accidentes y ofrecer un evento digno de un pueblo Mágico.

Huamantla Tlaxcala.- Con la finalidad de disminuir  riesgos, accidentes y ofrecer un evento digno de un pueblo Mágico, el ayuntamiento de Huamantla  aprobó el reglamento para la Huamantlada.

Dicho ordenamiento busca disminuir de forma paulatina los diversos incidentes que se presentan durante y después del evento, establece puntos importantes como los  del artículo seis,  el cual en su fracción  cuarta establece que  el juez del encierro tendrá la facultad de  amonestar  a las personas que violen el presente reglamento dentro del circuito, burladeros o gradas, así mismo podrá suspender el festejo en los casos en que proceda, con el objetivo de salva guardar la integridad física y  moral de los asistentes al evento.

El reglamento que fue propuesto por el presidente municipal Alejandro Aguilar López con la finalidad de garantizar un evento lleno de cultura y tradición, establece que  en el  proceso de lidia,  todas las personas que ingresen al encierro, tendrán que registrarse en una lista  la cual estará  a cargo de personas que designe el consejo, además de que en cada circuito habrá un juez y sus dos auxiliares quienes estarán a cargo de vigilar que el desarrollo de la Huamantlada sea en base al presente reglamento por seguridad de los espectadores y de los toros.

Durante el evento, el juez del encierro ordenará que se haga saber a los espectadores que cualquier alteración al programa o desacato del reglamento, así como atentar contra el toro, golpearlo, montarlo, agarrarlo de la cola, aplicar sustancias como espuma en aerosol así como el arrojarle objetos; será  motivo suficiente para proceder a su encierro inmediato y sea devuelto a su cajón por el personal de apoyo suspendiendo el espectáculo en esa zona.

En el artículo 12 establece la prohibición e ingreso de vendedores ambulantes  al circuito  durante el encierro, por lo que deberán de ser ubicados en lugares que no impidan la visibilidad del público o pongan en riesgo su seguridad, a quien incurra se sancionará en base al presente reglamento o por otra autoridad competente.

En cuanto a las sanciones éstas irán desde amonestaciones públicas o privadas, multas, arrestos hasta de 36 horas, dichas sanciones podrán aplicarse de manera individual y simultánea, algunas de ellas dependerá si el caso se trata de reincidencia o de infracción  grave.

Cabe señalar que las autoridades responsables en aplicar los lineamientos del reglamento, serán; el alcalde, el juez municipal, el director de seguridad pública municipal, el ministerio público y el juez del encierro.

Dentro del reglamento también se establecen los lineamientos para la construcción de burladeros, los cuales deberán contar con las medidas de seguridad pertinentes como son una altura considerada protegiendo a los espectadores, así como de material de calidad con espacio suficiente y no tener un sobre cupo de personas, además de que las gradas tendrán que disponer de amplitud para su libre acceso.

Este estatuto cuanta con todas las disposiciones de carácter estatal, de acuerdo a los establecido en el reglamento de espectáculos taurinos, por lo que ambas leyes están en una uniformidad, por lo que será publicado en el diario oficial de la federación, como lo establece la ley.

 

Tags: