- Gobierno
Unos 250 exfuncionarios de las Secretarías de Salud (Sesa), de Educación Pública del Estado (Sepe) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) del ex gobierno estatal encabezado por Héctor Ortiz Ortiz enfrentan procesos de responsabilidad administrativa y podrían ser inhabilitados de resultar culpables, reveló el titular de la Contraloría del Ejecutivo, Hugo René Temoltzin Carrero.
Sin embargo, en entrevista, señaló que estas instancias no son las únicas en presentar casos de ex funcionarios a quienes se han iniciado tales procedimientos, pero sí las más emblemáticas por el número de trabajadores que concentran.
"En éstas tenemos más recurrencia, pero no porque en estas tres dependencias se cometan más faltas, sino porque el número de servidores es mayor y las quejas es proporcionalmente acorde a esto", enfatizó.
El funcionario estatal refirió que los procedimientos fueron iniciados en periodos distintos, por lo que su resolución se dará en fechas diversas.
Sobre el porcentaje de probabilidad de que los exempleados orticistas sean sancionados, Temoltzin Carreto explicó que todos los procedimientos que se instauran tienen una gran posibilidad de resultar en sanciones puesto que "ya pasaron por un primer filtro que fue la integración de una queja y entonces sí hay elementos para elevar el procedimiento".
"Indiscutiblemente tenemos que agotar la garantía de audiencia. Muchas veces en esa etapa se les permite presentar pruebas que desvirtúan la probable responsabilidad", anotó.
Avanzan los procesos contra
Misael Palafox y Justo Vázquez
Sobre los procesos administrativos que se siguen al exfuncionario de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Misael Palafox, y de José Justo Vázquez, extitular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), el Contralor estatal señaló que el primero está en etapa de conclusiones y el segundo está en la etapa de pruebas.
"Confiamos en que en unos dos o tres meses estaremos emitiendo la resolución respectiva, porque hay que agotar los términos", observó.
Eso sí, agregó que para la administración estatal "ningún asunto es diferente de otro pues todos son igual de importantes, pero tienen que seguir el procedimiento de acuerdo con el orden que marcan las leyes".
Hugo René Temoltzin presumió que "el rezago que tenía la Contraloría cuando se recibió ha dejado de existir y vamos caminando conforme a derecho y como lo marca la ley”.