- Municipios
En el marco del Primer Festival Nacional de la Luciérnaga, Nanacamilpa 2014, los eventos culturales auspiciados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), marcaron un antes y un después en la consolidación del gobierno eficiente y honesto que encabeza la primer mujer presidente en la historia de Nanacamilpa.
Nanacamilpa, Tlaxcala. El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa, Lilia Caritina Olvera Coronel, ha marcado un antes y un después con la organización del Primer Festival Nacional de la Luciérnaga Nanacamilpa 2014, que impacto a los más de 60 mil visitantes que disfrutaron del avistamiento en el Sendero de la luciérnaga así como de los eventos culturales que auspicio CONACULTA.
Olvera Coronel, afirmó que la cultura de calidad, no es algo que se tenga en cualquier lugar, y hoy los nanacamilpenses tuvieron la dicha de compartir con el turismo nacional e internacional, la riqueza cultural, gastronómica, el pulque, el hongo y por supuesto la luciérnaga, Agradeció la estupenda organización del H. Ayuntamiento, regidores y personal de las diferentes áreas que componen la administración municipal.
Afirmó que, “Un pueblo con cultura, es un pueblo con visión, proyección, desarrollo y mejor futuro”, ante esto, Anunció que a partir del sábado 16 de agosto se pondrá en marcha el programa permanente denominado “Sábados Culturales”, en donde a partir de las 20:00 horas, la ciudadanía encontrara actividades para todas las edades que crecenten el acervo cultural en los nanacamilpenses tales como, obras de teatro, música, cine, que orienten a tomar a actitudes inteligentes y positivas y con ello evitar conductas que dañen la vida y entorno social.
Agregó que, “La cultura es una actividad que se debe cultivar en cada uno de nuestros hijos y que esta administración municipal, eficiente y honesta, se preocupa y ocupa trabajando todos los días para mejorar la calidad de vida de lo más importante que Nanacamilpa tiene, su gente”.
Cabe señalar que, desde que inició el festival, se realizaron talleres artísticos como: Pintura con Acuarela, Artesanías de Hoja de Maíz, Modelado de Plastilina, Cantonearía Fantástica y Tallado en Madera, en donde los niños dieron rienda suelta a su imaginación creando hermosas obras alusivas a la “Luciérnaga” fomentando así, el arte en todas sus expresiones.
Se realizaron actividades culturales como: la Callejoneada de Rondallas por las principales calles y avenidas de la cabecera municipal. La Imaginación, creatividad, cultura, diversión y profesionalismo, fueron los elementos que convinó el grupo Espejo Ilusión, Compañía Teatral, que transportó a todos los asistentes al maravilloso mundo de la magistral obra “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare y su divertida Rockola Teatral.
Funciones de títeres a cargo del Museo Nacional del Títere (MUNATI) de Huamantla, Sones Jarochos del Estado de Veracruz, Cuenta Cuentos, encendieron el encanto de propios y extraños que visitaron el municipio, encontrando una forma diferente de realizar el tan ansiado avistamiento en el “Sendero de la Luciérnaga” por la noche y posteriormente regresando al municipio a disfrutar de eventos culturales masivos.
Entre los que destacan: La Guelaguetza, Paco Rentería, La internacional Rondalla de Saltillo, Amanecer cristal, Monroy Blues, Ballet Floklorico Mexicano de Guillermo Gonzales, Grupo de Danza Folklórica Regional Mexicano "Teocuitlatl" del profesor Abel Bustos de San Luis Potosí, Nelson Candela. Así como los eventos artísticos con los grupos: La Tropa Loca, Los Babys y la Banda Machos, ante la presencia de más de siete mil personas en cada evento realizado a lo largo de los tres fines de semana de este exitoso festival.
Por último, cabe destacar que en evento de clausura lleno de la alegría de la gente y muchos juegos artidiciales, Olvera Coronel, agradeció la participación de Ejido San José y todos los nanacamilpenses para recibir y atender la gran afluencia turística brindando los servicios de recorrido, comida y hospedaje con calidad y calidez dejando una importante derrama económica para ellos.
Por ello, la organización este festival marca el inicio de una fiesta en honor al maravilloso regalo de la naturaleza que es la Luciérnaga y que quedará para la historia en la administración municipal de la primera mujer presidente de Nanacamilpa.