• Educación
  • Luis Castillo
Cambian nombre de escuela, quitan el de ex gobernador y ponen el del progenitor del actual mandatario

El banderazo de salida al inicio del ciclo escolar que dio hoy el gobernador del estado Mariano González Zarur fue en la escuela secundaria técnica número 57 que ahora lleva el nombre de su progenitor Mariano González González como parte del agradecimiento de los directivos de la institución hacía el titular del ejecutivo, institución que anteriormente llevaba el nombre del ex gobernador Adolfo Bonilla Dorantes

En entrevista el director de la institución, Julio Ángel Becerra Hernández dijo que en el ciclo escolar pasado operaba esta institución en la unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del municipio de Acuamanala en condiciones de hacinamiento y que no eran las óptimas para los estudiantes de los seis grupos con los que cuenta la escuela.

Ante esta situación el educador justificó el nombre que se le dio a la institución, siendo que lleva el del padre del actual gobernador, en el que se presume el objetivo es que el ejecutivo los apoye aún más debido a las carencias con las que se cuenta en el sector educativo, incluso al ser cuestionado sobre si no es la responsabilidad del gobierno de apoyar a las instituciones educativas, la respuesta del directivo fue “necesidades hay en todas y aquí el que no tiene más saliva no como más pinole”.

Becerra Hernández refirió que para la elección del nombre que llevaría la escuela enviaron tres propuestas como Benito Juárez, Emilio Sánchez Piedras y Mariano González González; el primero en alusión a un ex presidente de México, el segundo a un ex gobernador y el tercer y el que quedó es en culto al padre del gobernador actual, además de que al preguntarle de manera directa si el progenitor del ejecutivo fue un destacado en la educación contestó “es el papá del gobernador”.

No obstante, a que las instalaciones son nuevas, la institución cuenta con sólo cinco aulas para hacer frente a la necesidad de seis grupos, razón por la que el director dijo que en el caso de los “segundos” los acomodarían en un mismo espacio y así comenzar a laborar, escuela que tiene una matrícula aproximada de 180 estudiantes.

Además de que la escuela no cuenta con mobiliario para el área administrativa y será a través del programa “Escuelas de Calidad” como pretenden hacerse de más recursos para lograr cubrir las necesidades que tiene la institución, por lo que han pedido a los Padres de Familia su apoyo para que por cada peso que logren el estado les otorgue uno más.

Alumnos y alumnas de la institución al cuestionarles acerca del nombre que lleva su escuela dijeron que preferían el anterior sin saber por qué fue cambiado, escuela que además lleva las tradicionales “manchigrecas” en alusión al coordinador de los esfuerzos de los tlaxcaltecas para resarcir el tejido social roto.

Tags: