• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Solo de trámite realizan diputados sesión ordinaria, no tienen temas relevantes que abordar.

Tras realizar el Congreso local una sesión de trámite con el marcado retraso que se ha hecho habitual, el Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Marco Antonio Mena Rodríguez, confirmó que aún no hay fecha para la aprobación de la Reforma Electoral, ya que los acuerdos están entrampados y continúan las pláticas.

No obstante de que en días anteriores la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) adelantó que ya se tenía programada la aprobación de la reforma electoral, el también coordinador de los diputados priistas confirmó que “no existe” tal decisión, por lo que las pláticas continúan.

Mena Rodríguez, precisó en entrevista colectiva, que los trabajos continúan en la mesa, por lo que no existe fecha exacta para dar a conocer el dictamen, ya que se necesita el consenso y aprobación de las diferentes fracciones, por lo que sigue entrampada la aprobación de la reforma debido a que no se han logrado poner de acuerdo con el número de diputados, ni cuantos serían de mayoría y cuantos plurinominales.

Incluso, admitió que podrían ceder aún más, con tal de que pueda ser destrabada la referida reforma; “las pláticas y los trabajos dentro de la Comisión de Asuntos Electorales continúa y la fracción del PRI ha mantenido una disposición abierta”.

Lo anterior, a pesar de que en días anteriores, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia del Congreso local María Angélica Zarate Flores, adelantó que antes del 15 de septiembre podría quedar aprobada la reforma electoral.

No obstante, se avizoró una nueva disputa entre fracciones, debido a que el coordinador priista ha sido criticado desde el inicio de la actual Legislatura local, de no tener la disponibilidad de fomentar el dialogo y lograr los acuerdos necesarios.

A pesar de que existe una ambiciosa agenda legislativa, solo cuatro puntos fueron abordados como la lectura del acta de la sesión anterior, la primera lectura del dictamen con proyecto de acuerdo, mediante el cual se informa a la comisión permanente del honorable congreso de la unión, que la LXI legislatura ha expedido la ley de atención y protección a víctimas y ofendidos del delito para el estado de Tlaxcala.

Además del dictamen con proyecto de acuerdo, por el que la LXI legislatura se adhiere al punto de acuerdo emitido por la cámara de diputados del congreso de la unión, donde se exhorta a los congresos locales y a la asamblea legislativa del distrito federal a llevar a cabo la debida armonización de su legislación en materia electoral, con base en la legislación federal y en los instrumentos internacionales; que presentan las comisiones unidas de equidad y género, y la de asuntos electorales.

Finalmente, fue leída la correspondencia recibida por el Congreso y en el punto de asuntos generales, no hubo quien hiciera uso de la tribuna.

 

Tags: