- Tlaxcala
Luego de los errores que trajeron como consecuencia una multa por 2.6 millones de pesos para el gobierno del estado por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Consejería Jurídica del gobierno del Estado a través de su titular mencionó a un medio de comunicación que están a la espera de que la dependencia federal conmute la multa por no contar con cambio de uso de suelo en los proyectos de la Ciudad de la Justicia y la Ciudad de la Salud.
En este sentido, el consejero jurídico, Héctor Maldonado Bonilla explicó que están a la espera de que la multa pueda ser conmutada y autoricen un proyecto de compensación mediante la cual en lugar de pagar la cantidad estipulada se sustituya con procesos de reforestación, cubriendo así las omisiones que llevaron a la clausura de obras de gran impacto para el estado.
En consecuencia el funcionario estatal confirmó que será antes del 15 de septiembre cuando comiencen nuevamente los trabajos para la edificación de la Ciudad de Justicia y de la Ciudad de Salud al haber sido retirados los sellos de clausura y cumplir con los requisitos que pide la PROFEPA sobre el cambio de uso de suelo y el permiso correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), del cual están a la espera.
En lo que se refiere al reinicio de los trabajos en la Ciudad de Justicia mencionó que en el caso del Poder Judicial de la Federación (PJF) ya han comenzado, sólo esperando que se produzca el permiso correspondiente para que de igual forma las instancias estatal puedan empezar las obras a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (SECODUVI).
Cabe señalar que las multas generadas por la PROFEPA hacía el gobierno del estado por la edificación de los complejos estatales fueron el resultado de la omisión en el cumplimiento de los requisitos federales que llevaron a que los trabajos que tuvieran que ser suspendidos y que de no ser por la conmutación podría haberle costado a los contribuyentes 2.6 millones de pesos.