­
  • Educación
  • Xico Corona
Al controvertido personaje lo sustituye Graciela Reyes Pineda, lo que significa un golpe del “marianismo” al “beatricismo”

La directora general del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), Josefina Espinosa Cuéllar destituyó a Ernesto García Sarmiento mejor conocido como “el gavilán” de su cargo al frente de una coordinación en este sub sistema, poniendo en su lugar a Graciela Reyes Pineda, lo que significa un golpe de timón del “marianismo” al “beatricismo”.

Además del conocido “gavilán”, Espinosa Cuéllar quitó a Gladys Flores Sánchez para poner en su lugar a Aurelio Rocha Coto, quien fungía como director del plantel de Texoloc para que en su lugar llegara Armando Puga quien se desempeñaba como jefe de departamento de Investigación Educativa y Formación Docente.

Después de haberlos dado de baja, Gladys Flores Sánchez habría buscado al secretario de gobierno Ernesto Ordoñez Carrera para que intercediera con el gobernador del estado, Mariano González Zarur y con el secretario de Educación Pública, Tomás Munive Osorno para que la titular del COBAT recule en cuanto a la decisión tomada.

De igual manera recurrió a Rubén Flores Leal para que en caso de que no haya respuesta favorable y le otorguen una posición, el ex coordinador de asesores en tiempos de Héctor Ortiz Ortiz haga lo que mejor sabe hacer y le haga la vida imposible a la profesora Espinosa Cuéllar, quien ha sido cuestionada en su actuar al frente del COBAT.

Por otra parte, el recién nombrado Aurelio Rocha Coto se sabe que ha ocultado información a la directora del sub sistema, además de que ha expresado que Espinosa Cuéllar es un títere y quien realmente mueve el asunto del COBAT es él, por lo que se presume que aseguró tener firme el puesto y que incluso llegará más alto en esta dependencia.

Estos hechos se suman a las inmensas irregularidades que han denunciado desde profesores, trabajadores e incluso alumnos de este sub sistema que acusan a Espinosa Cuéllar de actuar de manera visceral y privilegiando sólo los intereses personales y de su grupo sobre el bienestar de la institución.

 

Tags