- Gobierno
Falta un mayor involucramiento por parte de la sociedad en las tareas de protección civil, para saber prevenir y actuar en caso de contingencias, consideró el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Joaquín Pluma Morales.
En entrevista luego de conmemorar el Día Nacional de Protección Civil en el zócalo capitalino, el funcionario dijo que la dependencia a su cargo lleva a cabo cursos y simulacros en municipios para que la gente se implique y tenga mayor conciencia de que la prevención es muy importante ante los embates de la naturaleza o por la mano del hombre.
“En Tlaxcala trabajamos arduamente para seguir adelante, las instrucciones son precisas para seguir dando protección a la sociedad en caso de alguna contingencia importante, pero falta muchísima cultura en la sociedad (…)”, señaló.
La labor en protección civil es permanente pues se debe dar seguimiento a estrategias y acciones de autoprotección y protección a la ciudadanía, agregó.
Luego, Pluma Morales reconoció que el equipo con que cuenta la CEPC es limitado, tanto en insumos como en personal porque las eventualidades siempre superan lo que se tiene a la mano, “pero nos multiplicamos para hacer bien las cosas”.
“Siempre va a faltar material tanto humano como insumos, pero con lo que venimos haciendo y con la implementación que los compañeros han hecho en las diferentes direcciones (de PC) de los municipios tenemos un gran equipo de trabajo para atender las contingencias”, subrayó.
Frente a Palacio de Gobierno de Tlaxcala, personal de CEPC y de la Comisión Nacional Forestal, encabezaron un homenaje con motivo del Día Nacional de Protección Civil.