• Ciudad
  • Gerardo Santillán
Jóvenes estudiantes de enfermería, previó al maratón este viernes

Previo a la realización del Maratón de la Donación de Órganos este viernes en las ciudades de Tlaxcala y Apizaco, alumnos de la Escuela de Enfermería “Isabel de Hungría” de Apizaco y Zacatelco, realizaron este jueves una marcha multitudinaria por las principales calles capitalinas para promover ese evento.

Más de 500 jóvenes caminaron desde la Avenida Independencia hasta el Zócalo de Tlaxcala, para animar a la ciudadanía en general a unirse a esa cruzada a través de porras  y frases que llamen a la conciencia de la población sobre la importancia de donar órganos.

Debido a que esa cultura está todavía fuera de la aceptación popular, de manera periódica instituciones como la Secretaría de Salud (SESA) realizan campañas para registrar a donadores en potencia de órganos y tejidos que pueden salvar otras vidas.

El Maratón se efectuará este viernes durante todo el día y busca crear una lista oficial de donadores tlaxcaltecas para crear a su vez una base de datos en manos de las autoridades de salud, según explicó un organizador de la marcha.

La donación de órganos en México es un tema que está en proceso de aceptación cultural. Cruz Roja Mexicana es una de las Instituciones que apoya este programa para el servicio de la comunidad.

Al respecto, la Benemérita institución explica que en el proceso de donar existen varios aspectos médicos, sociales, psicológicos, tanatológicos, legales, y otros más; dichos procesos se unen estas disciplinas para un solo fin, salvar una vida.

Por otro lado Médicos, Enfermeras, Técnicos en Urgencias Médicas y Trabajadoras Sociales se ocupan de crear una cultura de donación y así fomentar el número de trasplantes que se requiere en el país.
La donación de órganos y tejidos es dar algo de sí mismo a otros, y esto sólo es posible con la aprobación de las personas que están dispuestas a donar a quien espera pacientemente la oportunidad.

Tags: