• Tlaxcala
  • Xico Corona
La OCDE señala malas notas en salud, seguridad, ingresos, educación y otros

La Organización para la Cooperación y el  Desarrollo Economico (OCDE) destacó que Tlaxcala es uno de los estados que tienen calificación de cero con respecto a los ingresos que tienen, siendo que los que mejor salieron ubicados son Nuevo León, Distrito Federal y Baja California Sur, esto debido a los números que indican que el estado se encuentran prácticamente en recesión.

La calificación otorgada por la OCDE a las entidades federativas tiene como objetivo medir sus capacidades físicas con respecto a la economía local, por lo que de las 32 entidades federativas el organismo internacional dedujo que de este número 26 entidades lograron una calificación menor a un punto, siendo  Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, estados que lograron cero.

De ahí, Querétaro tiene 2.6 puntos, Aguascalientes 1.2, e Hidalgo 0.3, los otros 29 estados reciben un cero, en términos de acceso a servicios, ya que se mide la disponibilidad de transporte, agua, drenaje, comunicaciones y capacidad instalada en hospitales y escuelas, las mejores conectadas son Distrito Federal, con 3.4 puntos, Baja California Sur, con 3.3, Baja California, con 2.9, y Nuevo León con 2.7 puntos. Once entidades reciben cero puntos.

Respecto a la salud, el promedio de los estados mexicanos es 1.5 puntos, para involucramiento cívico es 0.4, en educación es de 0.3 y vivienda es cero, en donde los mexicanos salen bien evaluados es en medio ambiente, al grado que Yucatán obtiene 9.8 puntos, Quintana Roo saca 9.6 y Campeche 9.4 puntos, las calificaciones más bajas en el indicador las obtienen Guanajuato con 3.2 y Querétaro con 3.1 puntos.

En términos de empleo los puntajes más destacados son Yucatán con 8.7, Colima y Quintana Roo que tienen 8.3 y Campeche que obtiene 8, mientras que las entidades más bajas son Querétaro y Chihuahua que tienen 6 puntos y Tabasco obtiene un 5.7.", precisa el reporte de la OCDE.

Tags: