• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Para mitigar su hambre provocada por arduo trabajo, los legisladores botanean sándwiches en plena sesión.

Derivado de que diputados locales en pasadas sesiones no incluyeron varias iniciativas, realizan sesión maratónica y usan el salón de sesiones como comedor al ingerir suculentos sándwiches en plena sesión sin el menor pudo y respeto al Pleno.

No obstante de iniciar una vez más de forma tardía la sesión ordinaria de este martes, al filo de las 14:45 horas personal del Congreso local llevó los alimentos a la curul de cada uno de los diputados para mitigar su hambre.

A pesar de lo anterior, la tibieza del Presidente de la Mesa Directiva Juan Ascención Calyecac Cortero, fue evidente ya que permitió la referida acción en la que por primera ocasión es usado el Pleno para ingerir alimentos.

Durante la sesión se pudo evidenciar a diputados de diferentes fracciones parlamentarias quienes mitigaron su hambre.

Es de hacer mención que dentro de los temas que abordaron los diputados en la sesión de este martes, sobresalen; la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 157 del Código Civil para el Estado libre y soberano de Tlaxcala; que presentó la diputada Eréndira Elsa Carlota Jiménez Montiel.
 
Además de la iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Código Penal para el Estado libre y soberano de Tlaxcala, que presentó el diputado Florentino Domínguez Ordoñez.
 
También fue presentada la iniciativa con proyecto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado para que implemente acciones de atención, prevención y erradicación del cáncer de mama en los municipios de la entidad; asimismo, programe de forma anual la “semana estatal de prevención y atención del cáncer de mama”; presentada por la diputada Sinahí del Rocío Parra Fernández.

Para el caso de la segunda lectura de la iniciativa con proyecto de acuerdo, que fue presentada por el diputado Santiago Sesín Maldonado, por el que se propone la integración de una Comisión Especial del Congreso del Estado de Tlaxcala, para que supervise el uso de los programas que administra el poder ejecutivo fue dispensada su segunda lectura.
 
Mientras que también fue presentado el dictamen con proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala, que presentaron las comisiones unidas de puntos constitucionales, gobernación y justicia y asuntos políticos y, la de salud, fue aprobada sin mayor problema.
 
Además, se dio lectura del dictamen con proyecto de decreto, por el que se declara capital del Estado de Tlaxcala a la ciudad de Calpulalpan por único día, el dieciséis de octubre del presente año, con el objeto de conmemorar el CXL aniversario de su anexión al territorio de esta entidad federativa.
 
En el orden del día también fue incluida la primera lectura del dictamen con proyecto de acuerdo, por el que esta sexagésima primera legislatura se adhiere al acuerdo emitido por el Congreso del Estado libre y soberano de Jalisco, mediante el cual se ordena girar oficio al comisionado nacional de protección social en salud, para que haga las gestiones necesarias con el objeto de que en el seguro popular se incluya la cirugía bariátrica.

Así como la primera lectura del dictamen con proyecto de acuerdo, por el que esta sexagésima primera legislatura se adhiere al exhorto remitido por el H. Congreso del Estado de Colima, mediante el cual solicita a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión que dentro de sus atribuciones se reforme el tercer párrafo del artículo 50 de la ley de caminos, puentes y autotransportes federal.

Otro de los puntos fue la primera lectura del dictamen con proyecto de acuerdo, por el que se autoriza al ayuntamiento de la Magdalena Tlaltelulco, a enajenar seis unidades vehiculares que forman parte del patrimonio municipal.

Cabe hacer mención que en el orden del día también incluyó la correspondencia recibida y asuntos generales.
 

Tags: