• Gobierno
  • e-consulta
Su trabajo se centra en acatar mandatos internacionales y nacionales de protección de las mujeres y resguardar la integridad física y moral.

El Instituto Estatal de la Mujer ratifica las políticas  de trabajo que ha desempeñado en la administración  que encabeza el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur,  líneas que van de la  mano con las políticas públicas en materia de Equidad  de Género  implementadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto a través de Instituto Nacional de las Mujeres.

Como ejemplo  claro es la reciente firma de la DECLARACIÓN POR LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, presidida por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto durante la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), efectuada el pasado diez de octubre  en Aguascalientes.

La Declaración confirma la  responsabilidad de hacer efectiva la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, por ello el Gobierno Federal y las Entidades Federativas permitirán encauzar de manera efectiva la Política Nacional en Materia de Igualdad y se ratifica la voluntad y el compromiso  para impulsar como política pública de Estado, las acciones en favor de la misma.

Por todo lo anterior  es  necesario aclarar  que  el Instituto  Estatal de la Mujer  no promueve ninguna política discriminatoria hacia el sexo masculino,  de ahí que la solicitud emitida por el Magistrado Jerónimo Popócatl Popócatl, donde señala que una funcionaria de esta dependencia  pidió  “acabar con los hombres”,  durante el curso que se imparte al personal del Tribunal Superior de Justicia,  está fuera de contexto porque no refleja las políticas públicas con las que se trabaja en el IEM.

La ponente  Cinthya Galicia Mendoza, no forma parte de la plantilla laboral del Instituto  Estatal de la Mujer, por lo que resulta aventurado  responsabilizar al IEM  de una señalamiento que la investigadora hizo a título personal.

El IEM  se ha caracterizado por ser una institución pública,  plural e incluyente  que obedece a los mandatos internacionales y nacionales de protección de las mujeres y resguardar la integridad física, moral y espiritual de las mismas, además busca  que  la mujer conozca su derecho ciudadano  de vivir con dignidad y buen trato, sin afectar a terceros.

Tags: