• Tlaxcala
  • Luis Castillo
Engaña a entregando desayunos fríos incompletos y de mala calidad acusan los paterfamilias

Padres de Familia del sistema preescolar que pidieron no fueran dadas a conocer sus particulares, expresaron a este medio su preocupación por cómo está operando el DIF estatal, que no conforme con entregar menos leche de lo que se marca en las reglas de operación, igualmente ordeñan los empaque de productos entregado como complemento del Desayuno Frío.

El Desayuno Frío además de una porción de leche de 250 ml, ofrece una fruta fresca, 30 gramos de cacahuate con frutas deshidratadas y 30 gramos de Amaranto en una presentación de barra, esto según las reglas de operación del DIF, la situación es totalmente diferente como pudo constatar este medio de comunicación.

El caso de la leche fue dado a conocer, por otro lado con respecto a los 30 gramos de Amaranto y de cacahuates con fruta seca, el empaque señala de ambos cuentan con 30 gramos, que al ser pesados la realidad es que son entre 15 y 22 gramos, lo que representa entre un 50 y un 30 por ciento menos.

Aunque pareciera no existir mayor problema por 15 u 8 gramos menos, cuando se toman las magnitudes de los números de Desayunos Fríos que son repartidos al sistema preescolar, las cifras son escalofriantes y a alguien podría convenir el robo hormiga perpetrado desde el DIF y maquillado fácilmente al ser un programa de asistencia alimentaria.

Los datos obtenidos por Padres de Familia muestran un periodo de nueve meses en los que se entregaron 7 millones 817 mil 755 Desayunos Fríos que multiplicados por un promedio de 10 gramos que faltan tanto en cacahuates con fruta como o con las barras de Amaranto darían la cifra de 78 toneladas 177 kilogramos y 55 gramos faltantes.

Estos faltantes representarían una importante cantidad debido a que el precio del cacahuate ronda los 30 pesos por kilogramo y ya no digamos de la fruta seca que llevan los empaques porque es casi imperceptible su presencia, pese a esto representaría un recurso por 2 millones 345 mil 326.5 pesos ahorrados y que irían a parar a al bolsillo de alguien.

En cuanto a las barras de Amaranto el recurso es aún mayor, ya que el precio de este producto en el mercado es de 80 pesos por kilogramo, lo que representaría que si hay faltantes por 78 toneladas 177 kilogramos y 55 gramos, en dinero el robo sería de 6 millones 254 mil 204 pesos.

Entre el faltante de ambos productos por alguien detrás de este robo hormiga, representaría un gasto para el erario público de aproximadamente 8 millones 599 mil 530.5 pesos, aunado a los 90 centavos que paga cada beneficiario por el Desayuno Frío y el robo en la leche, cifras que más adelante se detallarán.

Tags: