• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Mandan receso indefinido tras discrepancias entre diputados por cuenta pública de MGZ que se encuentra en sentido positivo a pesar de grave

La sesión ordinaria de este jueves en el Congreso local se convirtió en una desaseada sesión, tras la aprobación de la cuenta del Poder Ejecutivo, ya que a pesar de que el PRI reventó la sesión, hubo pronunciamientos en contra por diputados del PAN y PRD, quienes recriminaron que no existiera una sola observación, empero, tras su postura fueron necesarios varios recesos por tiempo indefinido para su votación.

Y es que después de haber sido presentada la cuenta pública del Poder Ejecutivo, provocó que la bancada del PRI reventará la sesión, sin embargo no contó con que sus incondicionales le dieran la espalda y recularan minutos más tarde.

La llegada de los diputados del PVEM Jaime Piñón Valdivia, del PS Patricia Zenteno, del MC Baldemar Gutiérrez, así como Bladimir Zainos y Armando Ramos del PANAL, logró el quorum necesario, por lo que no le quedo de otra al PRI que regresar al salón de plenos y suspender una conferencia de prensa que ofrecía en los pasillos del Congreso.

Ya reiniciada la sesión, fue el diputado y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) Ángelo Gutiérrez Hernández, quien recordó al Gobernador Mariano González Zarur que en los cuatro años de gobierno solo ha habido cerrazón y exclusión.

“Señor Gobernador, atender nuestros señalamientos no es entrar en debates insulsos, como Titular del Ejecutivo Estatal debería ser el primero en escuchar y asumir una postura de dialogo, no de cerrazón política, sino de inclusión como ya lo hemos demandado”, sostuvo en tribuna.

Además recriminó que la caja de cristal que prometió al inicio de su gestión, se opacó al incurrir en desvíos de recursos millonarios; “el grupo parlamentario del PAN nos mantenemos alertas por las presuntas irregularidades en que sabemos han incurrido”.

Incluso el Legislador evidenció que Mariano González Zarur no hace su trabajo de manera adecuada; “los que desempeñan el ejercicio de la administración pública estatal, más aún de quien se supone debe ser el vigilante de que el Poder Ejecutivo funcione con estricto apego a derecho, lo que al parecer no hace”.

En su participación, el panista presentó documentos de las auditorias que ha realizado la Contraloría del Ejecutivo local, en la que existen daños millonarios al erario público por no haber aplicado de manera adecuada los recursos públicos, recursos que tendrán que ser regresados a la Tesorería de la Federación (TESOFE).

Asimismo repudió que a pesar de haber documentado los actos de corrupción en dependencias como la SECODUVI, USET, SEFOA, SESA, la cuenta pública del Poder Ejecutivo no hubiera presentado una sola observación, a pesar del aparente mal uso en poco más de dos mil millones de pesos.

“Por ello es que nace nuestra inquietud ya que el análisis de esta Cuenta Pública debió hacerse con la apertura que la sociedad exige…es difícil creer que no existan observaciones, a pesar de los hechos que hemos documentado ante todos ustedes...no nos convirtamos en cómplices, ejerzamos nuestra función velando por los ciudadanos”, sentenció el panista.

Posteriormente, el diputado perredista Santiago Sesín Maldonado, dijo en tribuna que el cumulo de observaciones a la administración de Mariano González Zarur; “no se pueden sintetizar 16 mil millones en un puñado de hojas…las dudas por supuesto que surgen cuando se escucha que son cero observaciones en el informe de resultados que remite el auditor cero observaciones en toda la cuenta del Poder Ejecutivo, es algo que genera dudas”

“También genera dudas donde quedaron los 22 millones 686 mil 625 pesos en SEFOA por desvío y perdidas de recurso por el programa de Fertilizantes en los que se perdieron 11 mil toneladas y el mismo gobierno denunció y encarceló al trabajador, esa podría ser una observación en la cuenta pública”, resaltó el Legislador.

Además recriminó las evidentes corruptelas en la SECODUVI, así como los pasivos millonarios en la USET, al no entregar los paquetes escolares en tiempo y forma, entre otras que; “por obra y magia creo yo han sido borradas del dictamen y suena completamente ridículo cero observaciones”

Por su parte, el diputado panista Julio César Hernández Mejía, llamó a sus homólogos para que votaran en contra para la aprobación de la cuenta del Poder Ejecutivo, ya que incluso mostró en tribuna el dictamen que fue avalado solo por tres de los siete integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

Tras lo anterior, pasadas las 21:00 horas el Presidente de la Mesa Directiva Juan Ascención Calyecac, mandó a un receso por tiempo indeterminado, de nueva cuenta.

Luego de varias horas de espera y minutos antes de la media noche, fue reiniciada la sesión para incluir en el orden del día las 13 cuentas pendientes que el PRI pretendía se dejaran en reserva entre ellas Zacatelco, Tlaxcala y Apizaco, por lo que de nueva cuenta mandaron a un receso por tiempo indefinido, y la sesión podrá ser reanudada este viernes o quizá el próximo lunes.

Mientras la cuenta pública del Poder Ejecutivo no fue aprobada, ni alguna otra cuenta de las que se tenían programadas, con excepción de la del Poder Judicial que salió positiva.

Tags: