• Tlaxcala
  • Xico Corona
Para el periodo que comprende de enero a septiembre de este año Tlaxcala y Puebla fueron las únicas entidades que disminuyeron

Datos de un estudio realizado por el Banco BBVA Bancomer refieren que en el tema de las remesas, Tlaxcala también se encuentra a la baja al igual que Puebla, mientras que el resto de las entidades federativas gozan de aumentos en el flujo principalmente de dólares de los Estados Unidos de América hacía nuestro país.

Una vez más Tlaxcala queda rezagado hasta en los envíos de los inmigrantes hacía sus familias, siendo que el estado retrocedió en un 1.2 por ciento en el periodo enero- septiembre de este año  con respecto a los mismos ejercicios del año pasado, mientras que el resto de los estados aumentaron sus entradas de dólares, sin contar a Puebla.

Precisamente fue la entidad poblana la que registró el peor comportamiento en cuanto al flujo de capitales extranjeros con una caída del periodo enero- septiembre del 1.7 por ciento con respecto al año anterior, ya que en 2013 tuvo entradas de divisas por mil 14.1 millones de dólares, mientras que en lo que va de este periodo corresponden 999.6 millones de dólares, le siguió Tlaxcala con un -1.2 por ciento para pasar en 2013 de 165.4 millones de dólares a 163.3 millones de dólares.

Le siguió Oaxaca dentro de los estados con peor comportamiento a pesar de que creció en un 0.1 por ciento para incrementar de 886.2 millones de dólares a 886.7 millones de dólares, luego esta Veracruz con un incremento de 0.5 por ciento que significa que en 2013 obtuvo 779.5 millones de dólares y en lo que va del año alcanza los 783.6 millones de dólares.

En la cúspide de la tabla se encuentra Nuevo León que registró un importante incremento en sus remesas al ser un 45 por ciento más en este año con respecto al pasado, para pasar de 316.5 millones de dólares a 458.9 millones de dólares, el segundo que más creció es  Tamaulipas que tiene ahora un 38.8 por ciento de divisas, siendo que en 2013 fueron 470.1 millones de dólares y en este año son 625.7 millones de dólares.

Estas cifras demuestran que mensualmente Tlaxcala recibe en promedio de 18.1 millones de dólares mensuales que al tipo de cambio actual equivalen a 247 millones con 36 mil pesos, esto quiere decir que al día el estado recibe 8.23 millones de pesos producto del trabajo en Estados Unidos por parte de los tlaxcaltecas.

 

Tags: