• Apizaco
  • Xico Corona
Diputados locales aprueban su Cuenta Pública aun cuando fue el OFS observó más de 60 millones por concepto de Obra Pública

En lo que se presume una negociación con importantes dividendos económicos para los diputados locales, fue perdonado el ex alcalde de Apizaco Orlando Santacruz Carreño luego de que su Cuenta Pública fuera observada tan sólo en el concepto de Obra Pública por 60 millones 407 mil pesos de acuerdo con un informe del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), tan sólo en un documento en poder de E- Consulta se tienen trabajos inconclusos o que nunca iniciaron por 28 millones 334 mil 5.35 pesos.

Los documentos de las obras ascienden a 28 millones 334 mil 5.35 pesos, trabajos que de acuerdo con un informe de quien estuvo como regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la administración pasada y recibida por el OFS el 10 de febrero de este año, señala que del 100 por ciento de las obras hasta ese momento se había ejercido sólo el 38.43 por ciento que equivale a 10 millones 889 mil 993.84 pesos, quedando el 61.57 por ciento por ejercer que son 17 millones 444 mil 11.51 pesos.

Dentro de las 53 obras en las que el regidor rinde el informe al OFS hay algunas que ni siquiera fueron iniciadas como el caso de la rehabilitación del Boulevard Francisco I. Madero en la cabecera municipal, con un presupuesto de un millón 869 mil 59.58 pesos, cuyos fondos fueron otorgados por parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Un caso muy evidente además de las diferentes irregularidades documentadas y que no pesaron para la reprobación de la Cuenta Pública de Orlando Santacruz es la construcción del Centro  Deportivo de Santa María Texcalac, en donde fue la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) quien otorgó recursos por ocho millones 452 mil 468.20 pesos, siendo que en el informe sólo se registraba un avance del 10 por ciento a pesar de que la ejecución marcaba 31 días naturales y debían ser culminados los trabajos el 31 de diciembre de 2013.

Esta documentación no fue valida para los diputados locales, ya que además el OFS contó con un expediente en el que se mostraban deudas a proveedores, contratistas, y fondos ajenos sin disponibilidad de pago por cuatro millones 861 mil 728.17 pesos.

Además de que el OFS recibió oficios de proveedores y contratistas  que piden intervención del mismo ente para el pago de dos millones 700 mil 512.78 pesos, aunque contablemente, señala el informe, “aparecen como pagados”, así como presuntos pagos  improcedentes por un millón 956 mil 359.95 pesos y lo que serían facturas apócrifas por un millón 551 mil 972.22 pesos.

Otro pendiente que no tomaron en cuentas los llamados “diputados centaveros” es la deuda que tiene el municipio con el Servicio de Administración tributaria (SAT) por retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios del 01 de diciembre del 2012 al 31 de marzo de 2013 por una cantidad total de cinco millones 373 mil 520.43 pesos.

Entre algunas otras irregularidades que se sabe se negociaron por debajo de la mesa, en donde el recurso correría para engrosar algunas carteras sin que importara el daño patrimonial a los apizaquenses, tal y como sucedió en municipios como Tlaxcala y Zacatelco, en donde los ex alcaldes se salieron con la suya y no pagarán las consecuencias ante el descontento de los ciudadanos de sus comunas que fueron testigos de las irregularidades.

Tags: