• Educación
  • Víctor Hugo Varela Loyola / La Jornada
Ayer martes, carca de 24 alumnos alumnos de escuelas de varios municipios del oriente y norte de la entidad reanudaron sus clases.

Alrededor de 800 trabajadores de la educación aceptaron utilizar los autobuses que les proporciona el gobierno del estado, a través del Programa Primero los Maestros, para que sean trasladados a sus centros laborales, una vez que las autoridades lograron un acuerdo económico con el concesionario de este servicio.

Con ello, este martes alumnos de escuelas de varios municipios del oriente y norte de la entidad reanudaron sus clases, después  de que el pasado lunes alrededor de 300 agremiados a las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores la Educación (SNTE) rechazaron subirse a las unidades vehiculares, con el argumento de que éstas presentan serias deficiencias mecánicas y físicas.

De acuerdo con el vocero de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Raúl Roberto Reyes Ramírez el gobierno del estado logró un acuerdo económico con el concesionario del Programa Primero los Maestros, por lo que este martes los alrededor de 800 trabajadores beneficiados con este esquema se presentaron a sus centros de trabajo.

Aseguró que las clases de alumnos de las zonas oriente y norte de la entidad se realizaron “sin mayor problema” este martes, “ya está pagado el adeudo que se tenía con el concesionario, el cual fue asumido por el gobierno del estado”, agregó, pero no proporcionó el monto pagado al prestador del servicio de transporte a los usuarios del programa.

Con ello, el funcionario develó que el motivo por el cual alrededor de 300 docentes no se presentaron a trabajar el pasado lunes a sus escuelas, fue que el gobierno del estado tenía un adeudo con el concesionario –en este caso, Rubén Darío Domínguez Guzmán– y no por las deficiencias físicas y mecánicas como argumentaron los trabajadores del sector educativo.

Sobre esta queja, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través de un comunicado, aseguró que los 19 autobuses que operan para el programa Primero los Maestros presentan condiciones para prestar el servicio en igual número de rutas en beneficio de mil docentes y trabajadores al servicio de la educación en los horarios y rutas establecidas.

De acuerdo con el coordinador de este programa, Edmundo Flores Baños, este servicio es utilizado por docentes y trabajadores administrativos, pero el pasado lunes se negaron a usarlo, pues 10 de ellos, propiedad del concesionario Rubén Darío Domínguez Guzmán, presentan severas fallas mecánicas y los conductores son prepotentes y groseros con los usuarios.

Las autoridades sindicales no proporcionaron su versión, a pesar de que se les buscó para ello.

Tags: