• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Corruptos, desertores, oportunistas, resentidos, ex candidatos perdedores y carentes de identidad política, conforman nuevo grupo político

El recién conformado grupo plural de políticos del PRI, PRD, PAN, PS, PT y PVEM está conformado de actores corruptos, desertores, oportunistas, resentidos, ex candidatos perdedores y actores que no tienen identidad política, los cuales buscan seguir viviendo del erario público.

No obstante de que varios de ellos se encuentran en activo en la administración pública, evidenciaron su ambición de buscar un nuevo cargo de representación popular y la falta de compromiso con los partidos políticos que los abanderaron en pasados procesos electorales.

Para el caso del PRI, fuentes al interior de ese partido que pidieron no fuera revelada su identidad, lamentaron que no exista compromiso político de varios de los actores que en días pasados manifestaron su interés de participar en el proceso electoral del 2016, después de que fueron formados políticamente en el tricolor; “se les conoce como oportunistas y resentidos…no han defendido la ideología del partido que los hizo”.

También fueron calificados de ser desertores en el partido que gracias a él han logrado algún cargo de elección popular y hoy le dieron la espalda por las aparentes imposiciones que se manejan y que dejarían a varios de ellos fuera de la jugada; “hoy es más fácil patear el pesebre y andar de chapulines…a la ciudadanía ya no se le engaña”.

En la publicación que en días pasados evidenció la participación del ex dirigente del PRI Noé Rodríguez Roldán, quien tuvo que dejar la dirigencia estatal tras haber sido derrotado abruptamente en la diputación local en el distrito XIII por el panista Julio Álvarez García.

Rodríguez Roldán se desempeñó como Secretario de Gobierno del actual gobernador Mariano González Zarur, y su nombre ya figura como un posible candidato a la diputación federal en el III distrito, por algún partido contrario al PRI, ya que en el tricolor le cerraron la puerta a pesar de presumir una marcada cercanía con el Presidente Enrique Peña Nieto.

Otros ex dirigentes partidistas del PRI como Ernesto García Sarmiento y Víctor Estrada Guevara, quienes se sumaron al bloque político de nueva creación, fueron etiquetados por sus ex compañeros priistas como “traidores”.

Mientras que en el caso de Cesar Carvajal González, sobrino del gobernador Mariano González Zarur, ha sido candidato a la alcaldía de Apizaco por los partidos del PRD, PT y del extinto Convergencia.

Incluso, su regreso de César Carvajal González, al redil priista fue anunciado con bombo y platillo, a pesar de que no ha logrado ganar una sola elección por ningún partido en los que ha militado y ha logrado puestos de consolación como el ser regidor en Apizaco.

En el caso del ex diputado local y ex dirigente de la CNC Aristeo Calva Lira, no hubo algún comentario; “no tiene caso hablar de gente que no representa nada…su mayor mérito es haber sido diputado plurinominal y dirigente estatal de esa organización”.

Sin embargo, el ex líder cenecista fue acusado de tráfico de influencias en la LIX Legislatura, tras haber negociado como diputado con el Sindicato 7 de mayo, que a un familiar suyo –hijo- le asignaran una plaza en el Poder Legislativo.

Comentario similar fue para el ex dirigente de la CNC y ex diputado local, Perfecto Xochipostequi Vázquez, quien en su haber tiene una demanda por los delitos que resulten, ya que fue acusado en su momento de haber chantajeado al entonces gobernador Alfonso Sánchez Anaya, con medio millón de pesos, para que aprobara todas las iniciativas que el ejecutivo envió a la LVII Legislatura.
 
Y en el caso del ex alcalde de Chiautempan y eterno aspirante a la candidatura que sea, Fermín Sánchez Varela, sueña con poder lograr aunque sea una diputación local, no obstante de presumir una estrecha amistad con la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel.  

Sobresale la participación del ex priista Antonio Velázquez Nava, quien después de haber sido formado en el tricolor, hoy ande de partido en partido en busca de alguna candidatura, luego de haber sido diputado local por el PRI, para desempeñarse después como titular de la SEFOA en el gobierno orticista y ser uno de los principales operadores del ex gobernador Héctor Ortiz, para después buscar inútilmente la alcaldía capitalina por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Para el caso del priista, ex alcalde de Apizaco, actual delegado del INFONAVIT y cuñado de Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala, Fernando León Nava, su participación en la nueva corriente fue calificada de ambiciosa debido a que primero debería entregar buenas cuentas que en “andar de trapecista”.

Es de hacer mención que la participación del actual regidor en el municipio de Chiautempan Ignacio Tapia Echevarri, también fue criticada ya que el señor no figura en lo más mínimo en el quehacer político y ha usado su militancia en el PRI, para lograr espacios laborales para él y su esposa.

No obstante de que Antonio Mendoza Romero, ya no milita en el PRI, fue criticada la participación del presidente municipal de Chiautempan, ya que todavía no concluye un cargo y ya aspira a otro.

Incluso, le recordaron a Mendoza Romero, que gracias al tricolor fue síndico municipal, sin embargo su sed de protagonismo lo obligó a renunciar al tricolor para buscar la presidencia municipal por los partidos del PT, y Convergencia, partidos que al menos en el Sol Azteca, se encuentran decepcionados de haberlo impulsado por no cumplir los acuerdos.


Finalmente, el ex diputado y alcalde de Tepetitla, Carlos Augusto Pérez Hernández, también fue señalado por sus mismos compañeros, de ser un “ingrato y malagradecido”, ya que su carrera política se la debe al PRI y hoy pretende dejar las filas priistas de no ser el candidato a diputado federal en el III distrito, luego de que ha manifestado su interés de ser representante popular, luego de haber sido alcalde de Tepetitla y diputado local de la LX Legislatura.

 

Tags: