• Tlaxcala
  • Xico Corona
El INEGI señala que tan sólo en un año la actividad cayó en un 29.94 por ciento.

Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadistica Geografía e Informática (INEGI), muestran la estripitosa caída en la industria de la construcción sufrida de julio de 2013 al mismo mes del actual ejercicio, mostrando a Tlaxcala como el tercer estado que sufrió el peor desempeño a nivel nacional, arrastrando a las actividades secundarias a una contracción en un sector que es importante por los empleos que otorga a los tlaxcaltecas.

A nivel nacional la industria de la construcción creció en un 2.9 por ciento pero en Tlaxcala se registró una caída del 29.94 por ciento, siendo sólo superada por entidades como Campeche que se contrajo en un 35.80 por ciento y Nayarit con un 31.86 por ciento, bajas que equivalen a alrededor de una tercera parte de sus actividades en este importante sector.

En constaste estados como Chiahuahua tuvieron un crecimiento del 41.43 por ciento, así como Tabasco que tuvo un repunte del 30.76 por ciento, Tamaulipas el 24.70 por ciento, Durango el 21.14 por ciento o Puebla con el 20.73 por ciento.

Las actividades de la economía secundaría no sólo registraron una baja en relación a la industria de la contrucción, sino que igualmente en la actividad minera Tlaxcala tuvo una baja importante del 20.80 por ciento, quedando como el cuarto estado con mayor baja sólo detrás de Nayarit con una decremento de 36.12 por ciento, luego Puebla con el 28.87 por ciento y Guerrero que  tuvo una contracción de 22.55 por ciento.

En otros rubros como la electricidad, agua y gas como industrias, Tlaxcala registró un aumento de la actividad economica en un 1.31 por ciento y el mejor comportamiento en relación a las activivdaes consideradas como secundarias dentro de la economía fue la industria manufacturera en donde el avance fue de 8.56 por ciento.

Tags: