• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Con varios conflictos en puerta e infinidad de yerros como representante legal presentará informe presidente de la Mesa Directiva

Sin haber hecho un trabajo acorde a su responsabilidad, más que regañar a reporteros, iniciar tarde las sesiones, falto de carácter en su representación legal en el Poder Legislativo y con varios conflictos municipales que no ha logrado que a través de la comisión que preside en el Congreso local, el diputado Juan Ascención Calyecac Cortero alista su primer informe de actividades.

En consecuencia, el también presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, empezó a distribuir las invitaciones correspondientes a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial, al comandante de la XXIII Zona militar y funcionarios del gabinete estatal.

Las selectas invitaciones, también fueron enviadas a escasos funcionarios del Gobierno Federal y a sus homólogos de la LXI Legislatura.

Según las invitaciones, el informe de actividades del diputado local por el VI distrito, está programado que se lleve a cabo en la explanada del municipio de San Pablo del Monte el próximo 10 de diciembre del año en curso a las 18:00 horas.

No obstante, el trabajo del perredista ha sido criticado severamente ante la opinión pública, por los desatinos que ha tenido al frente de la Mesa Directiva, ya que no ha logrado poner orden durante el tiempo que lleva como representante legal y por las constantes equivocaciones que son evidentes en las sesiones respectivas.

Incluso, en la mayoría de las sesiones ha tenido que ser asesorado por personal de la Secretaría Parlamentaria para saber que hacer, tras los contantes errores.

Además, las sesiones programadas a las 10:00 horas los martes y jueves de cada semana, ninguna de las que se han realizado en el segundo periodo de sesiones han iniciado de manera puntual como lo estipula el reglamento interno de ese poder.

En el caso de la Comisión de Asuntos Municipales que preside, tampoco ha logrado los resultados esperados ya que existen conflictos en diversas comunas que a pesar de que han solicitado su mediación ha optado por dejarlas de lado.

Por mencionar algunos, de los municipios en los que no ha logrado que las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo favorable, ni tampoco ha procedido en consecuencia a pesar de que han solicitado su intervención como representante legal de ese poder, es el municipio de Nativitas, en que privan desacuerdos entre el alcalde con integrantes del cabildo.

Otro de los municipios que se encuentran en conflicto es Papalotla, donde existe una solicitud de juicio político en contra del edil Israel Muñoz Muñoz, por aparentes actos de corrupción y porque no ha destinado los recursos públicos a las comunidades.

En esa situación se encuentra el municipio de Chiautempan, donde la síndico municipal ha denunciado diversas irregularidades por el alcalde Antonio Mendoza Romero, empero el Poder Legislativo ha desestimado las mismas y ha dado carpetazo.

Cabe hacer mención, que en el caso del municipio de Chiautempan, se presume que el Presidente de la Mesa Directiva no ha querido proceder en consecuencia porque un familiar directo fue incluido en la nómina de la comuna.

Y para cerrar con broche de oro, desde su llegada de Calyecac Cortero, como Presidente de la Mesa Directiva, desde el mes de Agosto y que habrá de culminar el próximo 15 de diciembre, una sola sesión no ha sido iniciada como lo marca el reglamento interno del Poder Legislativo en su artículo 92.

Tampoco han sido sancionados diputados de varias fracciones que no respetan los horarios de sesión y entran y salen como en su casa.

De acuerdo a la Ley orgánica del Congreso, en su artículo 30, precisó que, las sanciones disciplinarias que podrán aplicarse a los diputados, son: Apercibimiento; Amonestación con constancia en el acta; Disminución de la dieta, y Suspensión de la condición de Diputado, no obstante el Diputado contra quien se solicite la sanción disciplinaria, tendrá invariablemente el derecho de audiencia.

En contraste, el representante legal del Poder Legislativo, se ha dedicado en regañar a representantes de la prensa y hasta amagó con usar la fuerza pública del Congreso para retirar a reporteros que en repetidas ocasiones le han señalado sus yerros, derivado de la inexperiencia al frente de esa representación.

 

Tags: