• Tlaxcala
  • Xico Corona
La senadora por Tlaxcala se encuentra en Sesión Permanente para recibir especialistas de la ONU, el BID, El Colegio de México, la UNAM

En Sesión Permanente se encuentra la Comisión de Desarrollo Social en el Senado encabezada por la senadora tlaxcalteca, Lorena Cuéllar Cisneros en espera de recibir especialistas de la ONU, el BID, El Colegio de México, la UNAM, entre otros, para tocar el tema de la minuta que aprobó la Cámara de Diputados para dotar de autonomía al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Una vez que fue aprobada la minuta en el Congreso de la Unión para dotar de autonomía la CONEVAL, en el senado se harán algunas modificaciones para al considerar que existen puntos que pueden fortalecer el trabajo legislativo, aseguró Lorena Cuéllar, por lo que desde el pasado 25 de noviembre se encuentra en Sesión Permanente la Comisión de Desarrollo Social del Senado para que sea aprobada la minuta en este periodo de sesiones que concluye la primera quincena de diciembre.

En busca de dotar de mayores fortalezas a la CONEVAL, Lorena Cuéllar invitó a académicos y especialistas de instituciones de gobierno y de la sociedad civil a contribuir para fortalecer esta minuta, destacando que se espera que acudan personas del Banco Interamericano de Desarrollo, del Colegio de México, así como especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, del Centro Regional para El Aprendizaje en Evaluación y Resultados del Centro de Investigación y Docencia Económica, así como de la máxima casa de estudios, la UNAM, entre otras instancias.

Para la senadora tlaxcalteca el conferir de mayores fortalezas y autonomía a la CONEVAL es algo fundamental para que se avance en materia de Desarrollo Social, considerando que este organismo es el que mide los niveles de pobreza en los que se encuentra cada una de las entidades del país, por lo que para resolver los problemas en esta materia primero se deben de tener cifras confiables.
Por su parte, el senador y ex secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo se mostró en la misma sintonía que Lorena Cuéllar al decir “hay que fortalecer el perfil de los consejeros para que no haya la menor duda de que son académicos, probados con la experiencia en la evaluación de la política pública”, argumentó.

En consecuencia, la legisladora se congratuló por la idea de fortalecer este organismo que será un paso preponderante para lograr mejores políticas públicas en relación al Desarrollo Social y así se atiendan de manera más eficaz a las poblaciones más vulnerables dentro del territorio nacional, cumpliendo de esta manera con una de las tareas que le confirió la población tlaxcalteca que la eligió como su representante.

Tags: