- UAT
Para ofrecer a la comunidad universitaria una plataforma tecnológica que fortalezca el aprendizaje, la interacción, la comunicación y una identificación institucional entre estudiantes, docentes y trabajadores administrativos y de imagen, el Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), presidió la presentación de la Plataforma Google Apps, evento en el que también se entregaron 312 becas, monto que representa un incremento de cien por ciento en la modalidad de excelencia y económica, todo ello como cierre a las actividades programadas para festejar el XXXVIII aniversario de la Institución.
Durante su intervención en el Teatro Universitario, este lunes, el Dr. Paredes Cuahquentzi, posterior a la firma del convenio de colaboración con Google Apps, afirmó que se da un gran paso para mejorar la comunicación interna, tarea que es vital para generar una dinámica que permita recibir información de primera mano e incorporarnos al uso de herramientas que agilicen la interacción y abran novedosas formas de compartir el conocimiento y fortalezcan a nuestra comunidad, estableciendo nuevas conexiones.
Con el uso de la plataforma de Google Apps se busca propiciar la productividad, la innovación y el uso de nuevas tecnologías para apoyar el aprendizaje de una forma segura. Por ello, el Rector de la UAT sostuvo que este tipo de proyectos permiten dimensionar el papel protagónico de la UAT en la construcción de futuro y su influencia en la transformación de la práctica educativa, abonando a la innovación social y al progreso de Tlaxcala.
Sostuvo que la mejor forma de celebrar los logros de la Autónoma de Tlaxcala es con trabajo, poniendo mayor énfasis en la actividad académica, buscando nuevas estrategias, abriendo caminos que nos lleven a mejorar nuestro estatus actual.
Más adelante, afirmó que la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha marcado una ruta de vanguardia en la educación superior de Tlaxcala que será difícil de superar y más cuando se marca un paso ascendente, que es constante y firme, y así ha ocurrido desde hace 38 años, cuando la UAT abrió sus puertas al conocimiento y posibilitó a miles de jóvenes formarse en una licenciatura y cambiar su futuro gracias a la educación que recibieron en nuestras aulas.
En otro momento de su intervención, ante integrantes de la estructura directiva, estudiantes y docentes, el Dr. Víctor Job Paredes indicó que la incorporación a la plataforma de Google Apps es otro logro que ubica a la UAT a la vanguardia y ofrece una magnífica ocasión para seguir festejando 38 años de vida institucional, porque es la primera institución de educación superior en Tlaxcala en contar con dicha plataforma.
Subrayó que con la entrega de 312 becas, 24 de excelencia y 288 económicas, a jóvenes que se esforzaron para acceder a este beneficio, cumple otro de los compromisos que signó en su pasado informe de actividades; precisó que en el periodo actual, dos mil 600 jóvenes gozan de beca institucional, proceso que es sancionado por la Comisión de Becas del H. Consejo Universitario.
Aseveró que los universitarios nunca se quedarán cruzados de brazos, pues han demostrado que tener una actitud proactiva, alentando el emprendimiento, la innovación, la cultura de la calidad, el deporte, la cultura en sus diversas manifestaciones, la docencia y la investigación, buscando el pleno desarrollo del individuo sustentado este quehacer en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias. En sí, concluyó, el posicionamiento de la UAT ha cobrado un nuevo brío en la sociedad y ello es resultado de la aportación de todos los actores que están involucrados en la misión que le ha sido conferida a la Autónoma de Tlaxcala.
A su vez, el Ing. Vicente Hernández, representante de Google Apps, al momento de presentar esta plataforma que permitirá una mejor comunicación a través del uso del correo institucional y de herramientas como driver, site y classroom, expuso que Google Apps siempre tiene una disponibilidad de 99.99%, innovación continua al ritmo de la Institución; cuenta con una estructura confiable, robusta y eficiente, con seguridad bajo normas ISO27001, SSAE16, y la privacidad es lo primero.
Detalló que Google Apps es usada por 5,000,000 empresas con un promedio de 40,000,000 usuarios de los cuales 18,000,000 son de versión Educativa.
Precisó que Google Apps ofrece a sus usuarios beneficios como espacio ilimitado de almacenamiento y documentos; acceso universal en cualquier lugar, dispositivo y momento; direcciones de correo @uatx.mx, fácil de usar y configurable al gusto del usuario; dispone de potentes filtros anti-spam y herramientas antivirus y de búsqueda y gestión de la información.