• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyo expresidente fue tibio en el tema: Mixcoatl

El ombudsman de Tlaxcala, Francisco Mixcoatl Antonio, intentará reactivar el expediente de las barras de concreto situadas a un costado de las vías del ferrocarril de Apizaco ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), cuyo expresidente, Raúl Plascencia Villanueva, le dio carpetazo “por tibio”.

Al respecto, el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dijo que el caso debe ser revivido, a efecto de exigir a la empresa Ferrosur el retiro de los durmientes que ponen en serio riesgo de su integridad física a los migrantes centroamericanos que usan el tren como medio de transporte para llegar a Estados Unidos.

En reciente entrevista, mencionó que a través de un acercamiento con el nuevo ombudsman nacional, Luis González Pérez, se recuperará el tema para ver la posibilidad del retiro y hacer caso a las demandas de organizaciones civiles al respecto.

Pero de entrada, Mixcoatl Antonio consideró que sí existen los elementos suficientes para que la empresa ferrocarrilera sea obligada a retirar  las barras de concreto, dado que se trata de un tramo federal a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), más no es propiedad de la transnacional.

Confió en la sensibilidad del presidente de la CNDH para recuperar el análisis del caso.

Tags: