- Gobierno
Juanita Munguía Herrera, juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) presentó queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de la actuación del Consejo de la Judicatura Local y del Magistrado Jerónimo Popócatl Popócatl, luego de que la acusaron de ser más peligrosa que un criminal.
Fue la tarde de este martes, cuando Alberto del Castillo del Valle, abogado de la Jueza, señaló que la funcionaria del Poder Judicial ha sido severamente cuestionada ante la opinión pública, derivado de conductas que no se han acreditado derivado de la preliberación de algunos presuntos secuestradores.
En rueda de prensa, precisó que el Consejo de la Judicatura determinó que no había sanción en contra de la exmagistrada, puesto que se trabajo fue apegado a derecho, empero, se le imputaron otros cargos que no fueron acreditados.
Con base en lo anterior, aceptó que Munguía Herrera, sí preliberó a presuntos secuestrados, empero, aclaró que ella se basó en criterios jurídicos al grado que no se presentó ante las instancias judiciales correspondientes ningún amparo en su contra.
Incluso recordó que en el 2014 la presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, critico el que Juanita Munguía había preliberado a secuestradores.
Tras lo anterior, el Consejo de la Judicatura decidió suspender temporalmente a la juez, no obstante, la misma se molestó, lo que le valió a que fuera retirada del juzgado competente.
En consecuencia, su abogado externó que la queja presentada en la CEDH busca recuperar el prestigio personal de la trabajadora del Poder Judicial del Estado.
La queja pretende que los integrantes del propio consejo e incluso, el magistrado Jerónimo Popócatl ofrezcan una disculpa pública, por el daño moral causado.
Ahora, Munguía Herrera es juez de Ejecución de Sanciones para Adolescentes.
En el primer caso los integrantes de este órgano se excedieron mientras que en el segundo, el magistrado fue severamente critico contra la juez al decirle que “era más peligrosa que un criminal… dicho descrédito le ha alcanzado a la familia de la abogada”.
Finalmente, explicó que analizan la posibilidad de presentar una denuncia por la vía civil en contra de Isabel Miranda de Wallace, así como del propio magistrado y de los integrantes del Consejo de la Judicatura por excederse en sus funciones y no sustentar sus dichos.