• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Luego de verse inmersos en escándalos, titulares de organismos autónomos serán llamados al Congreso

Tras desatinos y escándalos en organismos autónomos, el Congreso local solicitará en breve la comparecencia de los titulares de los entes públicos para que informen sobre la situación en la que se encuentran, ya que varios de ellos se han visto en escándalos recurrentes, como el caso de la CAIPTLAX.

Luego de que la Presidenta de la CAIPTLAX María Aida González Sarmiento, incurrió en el evidente delito de usar símbolos patrios para fines personales, al mandarse a hacer una charola y portarla en su vehículo, el Congreso local ya investiga al respecto y tomar las decisiones correspondientes.

En ese sentido, el Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) Ángelo Gutiérrez Hernández, adelantó que el Poder Legislativo buscará la comparecencia de los titulares de los organismos autónomos.

“Ya estamos citando no solamente a las comisiones del Congreso sino también a los organismos autónomos para que puedan comparecer ante la Junta de Coordinación y podamos conocer el estatus de cada uno de los organismos”, puntualizó el Legislador.

Es de recordar, que María Aida González Sarmiento, usó símbolos patrios para fines personales, ya que mandó a rotular una charola a nombre de la CAIPTLAX, para usarla en su vehículo particular.

La placa metálica con el título Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala con vigencia del 2014 al 2016, contiene la imagen del Escudo Nacional al centro, y tres franjas inclinadas que van de la esquina superior derecha a la esquina inferior izquierda con los colores de la Bandera Nacional.

Por lo anterior, el Presidente de la JCCP, dijo que de acuerdo a la Ley de símbolos patrios, se habrá de tomar una decisión; “nosotros como Congreso del Estado emitamos un exhorto o pongamos un extrañamiento y poder abordarlo ante el Pleno”.

Además, consideró urgente que todos los que se desempeñan en alguna representación institucional se capaciten para no incurrir en situaciones que podrían derivar incluso con sanciones graves; “lo que creo que es muy importante, es que todos los que tenemos una representación institucional conozcamos la Ley, que está permitido y que no, para que hagamos uso de ésta de manera responsable”.

Finalmente, hizo un llamado no solamente a las instituciones, sino también al Congreso, al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, para estar más atentos en las acciones que se realizan.

 

Tags: