- Congreso
Comisiones del Congreso local han desdeñado atender el conflicto que existe en el municipio de Nativitas, de ahí habitantes de ese municipio presumen contubernio de los Legisladores con el alcalde de Nativitas Cuauhtémoc Barranco Palacio, derivado de que a casi a un año de que existen diferencias entre los integrantes del cabildo con el munícipe, no se han solucionado.
En consecuencia, amagaron con radicalizar sus acciones y de ser necesario quemaran patrullas y cerraran vialidades hasta que obtengan una respuesta; “la gente nos está pidiendo que si quieren nos juntamos 500 o más de mil y quemamos patrullas, vamos a parar el tráfico de la vía Nativitas a ver si así el Gobierno se fija en el caso”.
Lo anterior, fue denunciado por vecinos de Nativitas, quienes acudieron al Congreso local para exigir sea atendido el conflicto y que han desdeñado atender; “la comisión de asuntos municipales sabe del caso desde el año pasado, la comisión de finanzas está bien enterada del despilfarro que ha cometido el señor Barranco”.
Sin embargo, solo han recibido largas de los representantes populares; “los señores diputados saben que desde el año pasado, este hombre no respeto un presupuesto avalado por la mayoría del cabildo y del Congreso”.
Encabezados por la síndico municipal, varios de los integrantes del cuerpo edilicio, lamentaron que ese caso se encuentre en la congeladora; “no entendemos porque le solapan al señor todo ese tipo de cosas…queremos pedirle a las comisiones de asuntos municipales y de finanzas por qué se hacen sordos a estos reclamos de la población”.
Además hubo quienes denunciaron que la tarde del miércoles fueron agredidos por elementos policiacos luego de que fue recuperada la alcaldía por gente de Barranco Palacio.
Los inconformes insistieron, en que el alcalde priista ha incurrido en irregularidades durante su gobierno, de ahí a que esperaran a ser llamados por la recién creada Comisión Especial de Juicio Político, para ratificar sus denuncias y presentar las pruebas correspondientes.
Finalmente, exigieron a los medios de comunicación la difusión de sus reclamos, sin embargo ni conocen la existencia de varios de ellos, con excepción de un diario impreso que según ellos no publica sus inconformidades; “y Ustedes señores reporteros háganlo saber ante la sociedad para que se sepa”.