• Congreso
  • Xico Corona
Las 22 plazas sindicalizadas si fueron repartidas entre igual número de legisladores desde el pasado mes de noviembre

En entrevista el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia confirmó el abuso de los legisladores al haber basificado a 22 de sus incondicionales para engrosar la nómina del Poder Legislativo repartiéndose un lugar cada uno antes de terminar la actual legislatura argumentando que lo hacen todos los integrantes de las legislaturas en turno, plazas que fueron repartidas desde el pasado mes de noviembre.

Piñón Valdivia calificó como un hecho normal que ocurre en cada legislatura y que en la actual no es la excepción, siendo que en un principio serían 32 plazas correspondientes a los 32 diputados locales, no obstante, algunos legisladores no quisieron caer en la vendimia de los lugares y decidieron abstenerse de cargar al erario público sueldos de sus allegados.

El diputado local reconoció que no hubo un proceso transparente para la selección de quienes se quedarán con plazas laborales cargadas al erario de los tlaxcaltecas pero que fue a personas allegadas en un proceso que inició el pasado mes de noviembre pero que desconoce si ya están pagados como personal de base desde noviembre o desde enero.

Para el legislador del “verde” el reparto de lugares en el Congreso es un valor entendido y que hacen legislatura tras legislatura y la designación fue “a libre albedrío” de cada diputado, en su caso otorgó la plaza a una persona necesitada de trabajo con la regla no escrita de que no fueran familiares o parientes cercanos para evitar caer en el nepotismo, algo que algunos congresistas foráneos no habrían respetado por la presunta injerencia de un familiar directo, llevando incluso hasta un “yerno”.

Fue así que Piñón Valdivia confirmó el abuso de los legisladores que no conformes con sus onerosos salarios han cargado al erario público el salario de sus allegados otorgándoles una plaza sin esperar a que fuera el último año de la legislatura y en donde se aprovecharon diputados de diferentes fracciones políticas, siendo sólo 10 quienes no quisieron este “beneficio” por su destacado desempeño legislativo.

Cabe señalar que los principales responsables de este cargo al erario de los tlaxcaltecas son quienes formaron parte del Comité de Administración del Congreso del Estado el primer año de la legislatura como Eréndira Jiménez Montiel, Julio César Álvarez García, Bladimir Zainos, Albino Mendieta Lira, Baldemar Cortés, Silvano Garay, Patricia Zenteno y Evangelina Paredes.

Tags: