- Gobierno
Mientras el parque nacional “La Malinche” es la prioridad en el tema de prevención de incendios y reforestación en este año, las áreas boscosas de Chiautempan, Contla, Tetlanohcan y Teolocholco están identificadas como las más vulnerables a conflagraciones en su franja que recorre la montaña.
En entrevista, la gerenta estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Haidé Gisela Lucero Zepeda, informó que en lo que va del año se han registrado 16 incendios en el estado, 12 de ellos en “La Malinche” que afectaron 17.5 hectáreas de pastizales en su mayoría.
Pero advirtió que derivado de las intensas lluvias que se presentaron durante 2014, en las áreas forestales se generó mucho combustible que puede llevar a que durante la temporada de estiaje que está en desarrollo se presenten más incendios.
Y en ese sentido, recordó que son las quemas agrícolas las que más afectan los bosques tanto en “La Malinche” como en otros lugares, debido a que los campesinos no toman las precauciones debidas y se el fuego se les sale de control.
Ante ello, la funcionaria federal llamó a la conciencia a los agricultores para que cumplan con las normas y antes de quemar algún terreno avisen al municipio y a la Conafor para que les puedan ayudar a rascar sus brechas cortafuego, principalmente.
Dijo que se echará mano del Programa de Empleo Temporal para que se puedan llevar a cabo más acciones preventivas contra los incendios en las áreas con recursos forestales, junto con la participación de las cuatro brigadas de la Conafor, igual número de brigadas rurales y las tres brigadas de la Coordinación General de Ecología (CGE), todas ellas equipadas con uniformes adecuados, herramientas, motobombas, entre otros elementos.
En cuanto a los municipios de Teolocholco, Tetlanohcan, Chiautempan y Contla que son los más vulnerables a incendios forestales, Lucero Zepeda consideró que en conjunto son más propensas a un mayor volumen de fuego y áreas siniestradas que otras zonas boscosas cercanas al mismo parque natural u otros círculos con amplios recursos boscosos..
Por lo anterior, pidió a las autoridades de esos municipios están alertas antes cualquier brote de incendio que no esté reportado como controlado y actuar en consecuencia no solo para atender la emergencia, sino tratar de dar con los responsables.
De hecho, la funcionaria federal informó que en varias franjas de “La Malinche” personal capacitado de la Conafor lleva a cabo quemas controladas para eliminar combustible orgánico y evitar conflagraciones de grandes magnitudes, “por lo que la ciudadanía no debe alarmarse por ver h humo, ya que estamos trabajando dentro de la norma oficial y con nuestras brigadas y las brigadas rurales”.