• Municipios
  • Gerardo Santillán
Reglas de operación y tiempos de ejecución se aclaran con la ciudadanía, asegura alcalde

Sin adelantarse a los hechos, el alcalde de Papalotla, Israel Muñoz Muñoz, dijo que la desaparición de los comités comunitarios de obra pública que existen en su municipio dependerá de las condiciones de las instancias correspondientes, en este caso, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Sin embargo, aseguró que las reglas de operación y los tiempos de ejecución de los programas para bajar recursos etiquetados para obras se han ido aclarando con las comunidades, a efecto de que no haya malos entendidos.

El año pasado, por varios meses el municipio de Papalotla sufrió efervescencia social debido a que a los comités comunitarios se les quitó la facultad de decidir en qué se iba a orientar determinado recurso económico federal, lo que provocó tomas de la Presidencia Municipal y acusaciones diversas contra el edil priista.

No obstante, dijo Muñoz Muñoz en entrevista colectiva, “este año se inicia donde el trabajo se va dando paulatinamente y hay estabilidad y tranquilidad. Las partes que se tenía que aclarar del año anterior se aclararon. Las reglas de operación y los tiempos de ejecución fueron aclarados”.

Dijo que solo hay que dar seguimiento a las reglas de apertura programática para que los tiempos de ejecución de las obras se inicien con tiempo.

El munícipe recordó que del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) se tienen contemplados para Papalotla siete millones de pesos, mientras que los montos en cuanto a presupuesto del estado siguen siendo los mismos.

Tags: