- Chiautempan
Chiautempan, Tlax- Mientras que en el país el gobierno sigue hablando de transparencia y combate a la corrupción, en México durante los últimos dos años hubo un sub ejercicio de los recursos federales para el campo, por alrededor de 29 mil millones de pesos, declaró el diputado federal, Humberto Vega Vázquez.
Durante los trabajos del IV Foro “Análisis de las Reglas de operación 2015, el Ajuste al PEF y su Impacto en el Programa Especial Concurrente”, desarrollados en el municipio de Chiautempan, el legislador perredista, aseveró que a la fecha “nada se sabe sobre el destino de este dinero público destinado al sector primario del país”.
Y, como están en puerta las elecciones, “no quiero pensar que se los vayan a gastar”. Sin embargo, como ocurre en otros muchos aspectos, las cosas se ocultan.
Añadió que en materia agropecuaria la fracción parlamentaria del Sol Azteca en la cámara baja del Congreso de la Unión, los legisladores promueven iniciativas tendientes a la generación de nuevos esquemas de producción rural, como es el caso de la agricultura social y familiar.
Lo anterior, en virtud de fortalecer el mercado interno y luego vigorizar los demás eslabones de la cadena productiva. Ejemplo de esto, la producción de jitomate en Sinaloa.
Entre las principales conclusiones a las que llegaron académicos, especialistas e investigadores, así como miembros representantes de dependencias del sector federal y estatal, fue en el sentido de flexibilizar las reglas de operación de programas, evaluación de resultados y que más recursos lleguen a manos de pequeños y medianos productores, básicamente.
Vega Vázquez estuvo acompañado por el legislador, Mario Rafael Méndez Martínez, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones del Programa Especial de Concurrencia de la cámara de diputados federal.
Así como de Linda Marina Munive Temoltzin, ex presidenta municipal de Chiautempan y actual diputada federal suplente en funciones, y Octavio Jurado Juárez, gerente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario, A.C. (AMSDA).