- Municipios
Desde ahora, la Dirección Municipal de Protección Civil de Chiautempan llamó a los comerciantes y habitantes de la zona centro de la ciudad, particularmente la calle Iturbide, a que tomen sus previsiones ante la temporada de lluvias debido a que es muy posible que sus propiedades o negocios se vean afectados por inundaciones.
Lo anterior, facilitado por el diseño de imagen urbana que la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) del Gobierno del Estado eligió para esa obra recientemente entregada, en la que no existen guarniciones ni banquetas, sino que son pasillos peatonales al mismo nivel que la calle que no impedirán la contención de las corrientes.
Así lo advirtió el director de Protección Civil Municipal, Efrén Briones, quien aclaró que en la ejecución de la obra de imagen urbana “el municipio no tuvo nada que ver, porque fueron recursos federales ejecutados por la Secoduvi y nosotros no tuvimos posibilidad de opinar, sino que el diseño ya estaba definido”.
Es decir, la responsabilidad de las quejas que seguramente habrá por los efectos de las lluvias a lo largo de cuatro cuadras, entre la vía del ferrocarril y el parque Hidalgo, será del Ejecutivo estatal no de la comuna sarapera, enfatizó.
Sin embargo, en entrevista el funcionario reconoció que a todos afectará el que el agua de las corrientes se meta a los comercios, tanto a los propietarios en sus productos de vendimia como a las autoridades que tendrán que redoblar esfuerzos de prevención; eso sí, enfatizó que los propios habitantes están obligados a tomar sus propias medidas y capacitarse ante contingencias.
“Nosotros entregamos dictámenes de protección y civil y en ellos llevamos capacitaciones y pedimos mecanismos mínimos de prevención a negocios, escuelas, fábricas, oficinas públicas, porque el ciudadano tiene la obligación de capacitarse ante una contingencia como es una lluvia torrencial”, apuntó.
Efrén Briones dijo que la oficina a su cargo también tiene identificados como zonas de cierto grado de riesgo por lluvias la barranca Briones y el afluente del Río de los Negros, donde por la acumulación de basura las corrientes de agua buscan otros espacios por donde salir.
“Por eso desde el mes de enero venimos haciendo faenas para limpiar esas barrancas el primer domingo de cada mes. En la barranca Briones en el tramo de El Llanito al parque La Paz de retiraron dos toneladas de basura y los seguiremos haciendo permanentemente. Pero también realizamos la campaña de difusión para que nos apoye a no tirar basura en las calles porque los drenajes se tapan y resultan insuficientes”, mencionó.
Igualmente, advirtió que las lluvias pondrán a prueba el impacto que tendrá el entronque Chiautempan del Libramiento Tlaxcala precisamente en el afluente del Río de Los Negros, pues a la altura de la zona conocida como La Ciénega prácticamente se provocó un tapón de concreto, “entonces vamos a ver cómo resulta”.