• Seguridad
  • Gerardo Santillán
Descarta mando castrense presencia de células del crimen organizado en Tlaxcala.

El comandante de la 23 Zona Militar con sede en Panotla, Federico Antonio Reynaldos del Pozo, informó que dos elementos castrenses que “estaban de vacaciones” se vieron envueltos en una riña hace un par de días, lo que motivó que ambos fueran presentados ante las autoridades civiles para responder por sus actos.

El Jueves, e consulta reportó que un elemento del 80 Batallón de Infantería fue objeto de una agresión y se presentó una movilización militar en una oficina de la Procuraduría General de Justicia del Estado con sede en Apizaco.

En entrevista luego de la ceremonia de entrega de la donación a la Cruz Roja, Reynaldos del Pozo dijo que no se trató de un ataque relacionado con la delincuencia, sino que fue un enfrenamiento entre dos elementos que andaban de vacaciones y por cuestiones personales llegaron hasta ese punto, “y como fue un incidente en el ámbito civil, como cualquier ciudadano el asunto lo maneja la PGJE”.

En otro tema, el jefe de la 23 Zona Militar descartó la existencia de células del crimen organizado en territorio tlaxcalteca porque “afortunadamente la entidad goza de un excelente nivel de vida pues sus índices delictivos son muy bajos y son delitos del orden común que se atienden por las autoridades correspondientes”.

Sin embargo, “hay una permanente coordinación con los tres órdenes de Gobierno, nos reunimos cada 15 días con el gobernador para evaluar la situación del estado, así que estamos muy pendientes”.

En ese sentido, indicó que ningún municipios de Tlaxcala ha solicitado de manera formal apoyo del ejército para desarrollar tareas de seguridad, pero sí hay una vigilancia permanente en las zonas colindantes con los estados de México, Hidalgo y Puebla para inhibir a la delincuencia.

“Por ello  implementamos bases de operaciones mixtas integradas por policías estatales, el ejército, la policía federal, la PGR y la Procuraduría del Estado para atender todos esos lugares, pero fundamentalmente los municipios con mayor densidad de población que puede generar los delitos”, concluyó.
 

 

Tags: