­
  • Gobierno
  • Gerardo Santillán
Entre Ixtacuixtla y Tepetitla, que ha cobrado muchas vidas.

El Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cuenta con el proyecto ejecutivo Paso Interior Vial en el kilómetro 6+440 de la Autopista México-Tlaxcala, tramo San Martín Texmelucan-Tlaxcala, mediante el cual se busca corregir el puente Polifil en Ixtacuixtla, cuya agresiva curva ha cobrado decenas de vidas de automovilistas.

Los constantes accidentes en el también llamado “puente de la muerte” sobre la carretera federal Tlaxcala – San Martín, que conecta a los municipios de Ixtacuixtla y Tepetitla, ha provocado inconformidades ciudadanas que han exigido un rediseño que disminuya los riesgos.

De acuerdo con la SCT, la nueva estructura planteada cumplirá con los parámetros de seguridad y calidad en su construcción, cuya vida útil será de más de 50 años, un costo de alrededor de 50 millones de pesos y un tiempo de edificación de entre seis y ocho meses.

Corresponderá a las autoridades municipales y federales hacer la gestión correspondiente para poder lograr los recursos económicos necesarios para derrumbar el actual puente y construir el nuevo, el cual se integrará de manera óptima a la infraestructura con que ya se cuenta, para lo cual será necesario colocar las solicitudes y permisos a que haya lugar.

El financiamiento podría obtenerse del Fondo de la Cuarta Zona Metropolitana Puebla - Tlaxcala.

El proyecto incluye también el encauzamiento del canal San Marcos y el encarpetamiento de la vialidad paralela al puente que tendrá una longitud de varias decenas de metros, misma que cruzará la autopista concesionada que tendrá una mínima afectación con los trabajos que se proyecta empezarían a realizarse en el 2016.

Se estima que en las alcaldías de Ixtacuixtla y Tepetitla, la SCT envíe la información del proyecto en láminas para que la gente pueda conocer sus especificaciones en general.

 

Tags