• Congreso
  • Juan Vázquez
La diferencia fue la concurrencia de elecciones pues el PRI se opone a que ese cambio incluya los comicios de gobernador, diputados y ediles

Aunque en comisiones unidas se aprobó el dictamen para llevar a cabo una reforma electoral en Tlaxcala, el PRI en el Congreso local decidió reventar esos cambios constitucionales al oponerse a que las tres elecciones –gobernador, diputados y alcaldes- se hicieran recurrentes en el 2021.  

El PAN mantuvo la postura de la concurrencia total de elecciones, pero el PRI propuso y buscó la homologación de por lo menos una de las tres a fin de dar cumplimiento a lo establecido a la reforma constitucional avalada a nivel federal.

Al no llegar ningún acuerdo, la reforma electoral prácticamente naufragó de nuevo y se desconoce si el tema será tratado en los próximos días.

La diputada del PRD, Eréndira Jiménez Montiel sostuvo que falta de voluntad del PRI frenó los cambios, pues en todo momento se opuso a que el dictamen aprobado en comisiones se discutiera en una sesión extraordinaria.

Por su parte, el diputado Florentino Domínguez Ordoñez, líder del PRI en el Congreso del estado, acusó a la oposición de mostrar falta de voluntad y de no cumplir acuerdos.

Clausuran primer periodo ordinario de sesiones

En cuestión de minutos, los diputados que integran la Quincuagésima Primer Legislatura de Tlaxcala, clausuraron el primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año del ejercicio legislativo.

En esta sesión extraordinaria, el presidente de la Junta de Concertación y Concertación Política (JCCP), Ángelo Gutiérrez Hernández, rindió un informe de actividades comprendidas entre el 14 de enero, al 15 de mayo del presente año.

Al tiempo que hizo un llamado a  sus homólogos para que en el papel de representantes reconsideren sus decisiones a favor de un programa legislativo que responda a las instituciones del Estado.

Gutiérrez Hernández informó que durante el lapso de referencia, esta comisión sesionó 28 veces de manera ordinaria y una extraordinaria.

Así mismo, recibió 47 iniciativas, 42 dictámenes, emitió 28 exhortos a ayuntamientos, conoció de 104 lecturas de temas en tribuna, y  avalaron 10 nombramientos para la estabilidad legal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), principalmente.

Por su parte,  Heriberto López Briones, en calidad de presidente de la mesa directiva, consideró que por lo realizado hasta ahora no es necesario “echar las campanas al vuelo”.

Ante todo dijo, porque  el trabajo en conjunto, dista mucho de la percepción social, reconoció.

A pesar de esto, dijo el debate parlamentario se realizó de manera profesional, privilegiando el diálogo y la propuesta, sin menoscabo de las posiciones ideológicas,

Luego del agradecimiento público, hizo alusión a una frase del pensador Carlos Siller, “la palabra tiene mucho de aritmética, divide cuando se utiliza como navaja para lesionar; resta cuando se usa con ligereza para censurar; suma cuando se emplea para dialogar y multiplica cuando se da con generosidad para servir.

Tags: