- Seguridad
Una condena de ocho años y multa de 323 mil 800 pesos, impuso el Juez Tercero de Distrito, el cual fue condenado por el delito de transporte de extranjeros, luego que la Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto de su Delegación en Tlaxcala, aportó los elementos de prueba suficientes.
De acuerdo a la causa penal, durante un operativo de punto fijo a la altura del kilómetro 182+000 de la carretera 57-D México-Piedras Negras, tramo límite del estado de Hidalgo-Sanctorum, Tlaxcala, policías federales tuvieron contacto con un vehículo tipo vagoneta marca Chevrolet, con placas del Estado de México.
El conductor del automotor dijo que viajaba de Oaxaca hacia Guadalajara, pero al revisar el interior de la unidad, se localizaron a 19 personas del sexo masculino, quienes manifestaron ser de nacionalidad guatemalteca y tener como destino final los Estados Unidos.
Posteriormente la Policía Federal detuvo a un vehículo marca Ford, con placas de Oaxaca, que era conducido por una persona, quien confesó que viajaba en convoy con la vagoneta.
Al revisar el interior de la unidad, los agentes federales localizaron a seis personas del sexo masculino, dos de ellos originarios de El Salvador y cuatro de Guatemala, quienes no contaban con documentación que acreditara su estancia legal en el país.
Tanto la autopista Arco Norte como los caminos interestatales, son vías por las que comúnmente las personas utilizan para llevar a ciudadanos indocumentados más al norte en busca de llegar a los Estados Unidos.