• Congreso
  • Gerardo Santillán
ONG’s se pronuncian a favor de Oscar Castro.

Está en riego una elección limpia, transparente y sin reparto de cuotas del próximo ombudsman de Tlaxcala, señalaron representantes de organizaciones civiles que apoyan a Oscar Castro Soto para dicho cargo, debido a la regresión en la convocatoria de que van a ser los diputados, y no un grupo multidisciplinario externo, el que decida el nombramiento.

Así lo indicaron Albino Martínez Plascencia y Martín Morales, director del Centro de Economía Social “Fray Julián Garcés” y miembro de la ONG, “Un Mundo, Una Nación”, respectivamente, quienes demandaron que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) vuelva a ser verdaderamente autónoma y sus decisiones tengan un peso mayor en torno a las omisiones de los servidores públicos.

En conferencia de prensa, también estuvo Oscar Castro, quien dijo que son seis las ONG’s que se han sumado a él como propuesta debido a que sus ejes fundamentales de trabajo son: que los diputados apliquen criterios de selección sin reducción ni limitación de participación de las organizaciones civiles; que la CEDH tenga la capacidad de agilizar la emisión de recomendaciones y sea un ente más abierto a la ciudadanía; y que la plataforma de desarrollo del organismo tenga que ver en base a una agenda puntual de temas que hoy están descuidados como la migración, las mujeres, la trata de personas, entre otras.

Sin embargo, Castro Soto consideró que el  proceso de selección del nuevo o nueva ombudsman tuvo un retroceso, debido a que son los propios diputados los que a partir de este lunes mediante entrevistas públicas van a decidir, y no un cuerpo colegiado académico y capaz para discernir al respecto.

Tags: