- Política
Como consecuencia de la re distritación que prepara con evidentes irregularidades y sin considerar ciertos aspectos relevantes el Instituto Nacional Electoral (INE), luego de que Cabildos y diputados locales aprobaran la Reforma Política Electoral impulsada desde palacio de gobierno, la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), Eunice Orta Guillén mencionó que el nuevo esquema de distritos electorales locales en el estado sin duda afectarán la participación ciudadana.
Para la funcionaria electoral el rubro más afectado se verá en la votación para diputados locales, puesto que existen complicaciones geográficas y sociológicas como consecuencia de la conformación de nuevos distritos en la que municipios que antes no compartían distrito ahora lo harán.
Aunado a que el tiempo con el que cuenta el INE complicará aún más la situación, debido a que se tendrá que dar a conocer a la ciudadanía la nueva demarcación distrital, más aun como consecuencia de que el nuevo órgano electoral que será el árbitro de la contienda iniciará a sus actividades a partir de septiembre próximo.
La funcionaria dijo “Voy a dar la opinión que se ha consensuado entre los consejeros del IET: ya queda poco tiempo para el inicio del proceso electoral y consideramos que la distritación va a ser complicada para quienes lleguen a integrar el organismo, es decir, dar difusión y otro tipo de factores que posiblemente afecten la participación ciudadana”.
Y agregó “La ciudadanía va a seguir votando en el municipio que tenga su credencial de elector, desde luego que en el caso de la elección de gobernador la votación es general en el estado, pero en cuanto hace a los distritos, es decir, la elección de diputados, consideramos que sí puede afectar”.
Ante tal situación comentó que aunque no se tiene un estudio al respecto sobre cómo podría afectar la nueva geografía electoral, lo cierto es que si generará confusión entre el electorado que acudirá a las urnas en 2016.