• Congreso
  • Lucía Pérez
El OFS presenta una falta de capacidad de personal y económica para revisar la documentación de los 111 entes obligados.

La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del estado, tiene al menos 50 dictámenes de cuentas públicas 2014  listos para ser presentados ante el Pleno para su discusión y aprobación, en general se trata de entes  como fideicomisos, municipios y otros que no registraron mayores complicaciones en la solventación de observaciones a sus registros de gastos.

Lo anterior lo dio a conocer Julio Cesar Hernández Mejía, presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, después de que encabezó el proceso de audiencias a entes fiscalizables, el cual continuará en próximos días porque aún faltan alrededor de 20 entes por presentar argumentos para solventar observaciones a su cuenta pública 2014, cabe destacar que esta vez las audiencias  fueron públicas por acuerdo de los integrantes de la comisión de finanzas.

Al entrar en detalles, el diputado dijo que para evitar sesiones extraordinarias o maratónicas derivadas de no hacer el trabajo a tiempo, en esta ocasión serán presentadas un total de 20 cuentas públicas durante las sesiones ordinarias de mañana martes y del jueves, de un total de 50 cuentas que ya están listas para presentarse al Pleno, mientras que el resto de los dictámenes, es decir 30, serán programados para sesiones posteriores.

“Faltan por comparecer más de 20 entes, pero estaremos entregando de 9 a 10  cuentas públicas el martes y el jueves otro tanto similar, hay alguno organismos que su montones muy pequeño y que el órgano pudo revisar al 100 por ciento y por eso no necesitan de que comparezcan o hagan alguna solventación puesto que su recursos es limitado y prácticamente etiquetado y no hay inconveniente alguno, se entregará a la Junta de Coordinación y Concertación Política para que se incluyan en la en el orden del día”, explicó el legislador panista.

 Por otro lado, aseguró que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) presenta una falta de capacidad de personal y económica para revisar la gran cantidad de documentación de los 111 entes obligados para subsanar las observaciones de sus cuentas públicas correspondientes a 2014.

Además, comentó que las observaciones más recurrentes son excesos en partidas, pagos en exceso, obras no terminadas, préstamos entre programas, falta de bienes muebles, entre otros.

Lo anterior, porque “la normativa de la Ley General de Contabilidad Gubernamental establece que debe ser cubierta al 31 de diciembre recuerden que los ejercicios fiscales son del 1 de enero al 31 de diciembre y evidentemente que los entes al tener recursos hacen obras públicas y la falta de homologación de criterios de Planeación y Finanzas  y el OFS por la fijación de los precios unitarios esa es una constante”.

Tags: