- Congreso
Los integrantes de la LXI Legislatura local, aprobaron la cuenta pública 2014 del municipio de Terrenate luego de que solventó satisfactoriamente ante la Comisión de Finanzas y Fiscalización todas las observaciones realizadas por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), esto a pesar de que enfrentaba una denuncia por posibles desfalcos financieros por 3.4 millones de pesos.
En sesión ordinaria del Congreso del estado, Julio Cesar Hernández Mejía presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, presentó el dictamen con proyecto de acuerdo de la cuenta pública comprendida de enero a diciembre 2014 del municipio de Terrenate, presidido por José Martín Rivera Barrios.
En la lectura de la iniciativa, el diputado panista subrayó que la comisión dictaminadora revisó cada una de las observaciones señaladas por el OFS al gasto público del municipio en comento, en ese sentido informó que se realizó auditorías financiera, obra pública y visita financiera.
Explicó que el municipio ejecutó las obras públicas en los tiempos establecidos y comprobó que están terminadas y están operando adecuadamente, además las observaciones emitidas por el OFS de tipo administrativo mismas que fueron solventadas por la autoridad municipal.
Lo anterior, a pesar de que el OFS registró un desorden financiero por 3.4 millones de pesos por lo cual presentó denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por posibles desfalcos económicos.
No obstante, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, señaló que en el informe de la cuenta pública 2014 del municipio de Terrenate que los importes observados con probables irregularidades no necesariamente implican una afectación al patrimonio.
Por lo anterior, el diputado local solicitó al pleno que “los integrantes de la comisión proponemos la aprobación de la cuenta anual del municipio de Terrenate correspondiente al ejercicio fiscal 2014 toda vez que dicho ente solventó satisfactoriamente ante esta comisión todas las observaciones que quedaron pendientes de solventar ante el OFS, además de que el resultado de fiscalización de los recursos públicos no se detectó ningún manejo irregular de manera grave”.