• Salud
  • Xico Corona
El gobernador en su discurso del domingo presumió que Tlaxcala ha progresado, en la realidad 3 hospitales no tienen servicio de rayos “X”

El discurso de Mariano González Zarur en el pasado evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue en torno a los avances que se han registrado en lo que va de su gobierno, incluso presumió cifras de reducción de la pobreza extrema y se congratuló de su plan de desarrollo “no me lo saque de la manga ni de la chistera”, dijo, pese a eso en la realidad tres hospitales en el estado no cuenta con rayos “X”, poniendo en riesgo al “tejido social roto” que tiene que acudir a nosocomios públicos.

A diferencia de su estrambótico discurso ante el priísmo congregado “aiga sido como aiga sido”, el gobernador quizá no tenga el informe por parte del titular de la Secretaría de Salud (SESA), Alejandro Guarneros Chumacero de que los rayos “X” llevan semanas sin funcionar en los hospitales de Tlaxco, Huamantla y en el regional de Tzompantepec, lo que dificulta las labores de los médicos para ofrecer salud de calidad a los tlaxcaltecas.

Los Rayos “X” sirven para observar las fracturas de los huesos, además de ser un instrumento para diagnosticar apendicitis y de manera general para cualquier tipo de cirugía, ya que se deben hacer valoraciones pre operatorias, lo que los hace indispensables en un hospital, ya que al no contar con esta importante herramienta, los pacientes tienen que ser trasladados en el mejor de los casos en ambulancia a un lugar en donde puedan tomarles las placas.

Por el momento se sabe que quienes requieren de rayos “X” son trasladados al Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la Salud (ITAES), lo que finalmente genera mayores costos para la SESA que se encuentra en desmantelamiento, lo que se  observa por las acciones emprendidas por el odontólogo Guarneros Chumacero.

La causa por la que los equipos de rayos “X” estarían siendo inoperables es debido a que el personal administrativo y el mismo titular de la dependencia no se percataron que el equipo que se compró ya no es como los que utilizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los 70´s, sino que ahora se pueden desconfigurar al ser digitales, algo que difícilmente pueden entender quienes han estado alejados de la tecnología.

Tags: