• Gobierno
  • Lucía Pérez
El principal problema de la máxima capea en el estado es el alcohol.

Dados los resultados negativos de la Humantlada, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, consideró que es necesario regular con “mano dura” ese evento, entre las medidas que propuso están declarar ley seca por lo menos ese día, robustecer las medidas de seguridad en burladeros,  e incluir en esa responsabilidad a los vecinos.

En entrevista, el funcionario estatal reconoció que el evento taurino se les ha salido de las manos, y debe ser revisada la organización, aunque también habló de un reglamento el cual no solo sería aplicable al municipio de Huamantla sino al resto de las capeas que se realizan en los demás municipios del estado, e incluir a los ciudadanos porque ese tipo de eventos también benefician a los habitantes.

“Creo que es un evento que ya se salió de las manos y hay que tomar mano dura en ese sentido, creo que es importante que nos reunamos las instituciones con el señor presidente municipal para ver qué se va hacer y no déjalo pasar, sino en este momento ver qué se puede hacer y es importante tomar en cuenta a los ciudadanos”, explicó.

Dijo que tras los resultados de la Humanatlada de este año, en la que hubo 15 personas lesionadas y cuatro toros que salieron del circuito, deberá ser tema principal la organización del evento, la cual falló en esta ocasión.

“Hay que legislar sobre un reglamento taurino no solo sobre la Huamantlada porque hay capeas en varias partes de Tlaxcala, no dejemos que esto pase y que tenga incidentes más graves, es el momento para no dejarlo pasar y tomar al toro por los cuernos”.

También, reconoció que uno de los máximos problemas de la Humantlada es el flujo del alcohol, por lo cual sería necesario hasta declarar ley seca por lo menos ese día, entre las medidas duras para regular ese evento.

Para ello, dijo que se debe evaluar lo que ha ocurrido no solo este año sino lo de los últimos cinco años, con ello poder determinar las acciones a seguir.

Tags: